16 enero, 2025
InicioActualidadAcuerdo para facilitar la movilidad entre administraciones de las empleadas públicas víctimas...

Acuerdo para facilitar la movilidad entre administraciones de las empleadas públicas víctimas de violencia de género.

La alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, participó en esta reunión como presidenta de la Comisión de Función Pública y Recursos Humanos de la FEMP

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, presidió este lunes, 22 de octubre, la Conferencia Sectorial de la Administración Pública para ratificar el acuerdo que facilitará la movilidad entre administraciones de las empleadas públicas víctimas de violencia de género. La Conferencia llevaba 9 años sin reunirse y en esta primera convocatoria, en la que han estado presentes 15 consejeros, se le ha dado voz y voto a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que representa al 22% de los Ayuntamientos españoles. La alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, participó en esta reunión como presidenta de la Comisión de Función Pública y Recursos Humanos de la FEMP.

Acuerdo para facilitar la movilidad entre administraciones de las empleadas públicas víctimas de violencia de género. 1La Conferencia Sectorial de la Administración Pública se reunió este lunes, 22 de octubre, en la sede del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, para ratificar el acuerdo que facilitará la movilidad entre administraciones de las empleadas públicas víctimas de violencia de género. La reunión estuvo presidida por la Ministra del área, Meritxell Batet y contó con la presencia de 15 de sus consejeros y la presidenta de la Comisión de Función Pública y Recursos Humanos de la FEMP, Rosa Melchor.

Acuerdo para facilitar la movilidad entre administraciones de las empleadas públicas víctimas de violencia de género. 2Este órgano de colaboración se ha reunido, después de nueve años de inactividad, para aprobar un importante acuerdo, propuesto por la Federación Española de Municipios y Provincias, que permitirá hacer más fácil la movilidad entre administraciones de funcionarias y empleadas públicas que hayan sufrido violencia de género. Una medida que contribuye a su protección y a la de sus hijos, facilitando de forma confidencial un nuevo destino lejos del agresor, en los casos que así lo soliciten y acrediten por medio de sentencia judicial, informe del Ministerio Fiscal o de Servicios Sociales, o por encontrarse bajo medidas especiales de protección.

Desde la FEMP agradecen que se haya reactivado este instrumento de cooperación nacional en el que, en representación del 22% de los municipios españoles, esta federación tiene mucho que aportar.

Ayuntamiento Alcázar de San Juan
Ayuntamiento Alcázar de San Juanhttps://www.alcazardesanjuan.es
Información, publicaciones, notas de prensa y noticias del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares