Los municipios de Corral-Rubio, Pétrola e Higueruela han inaugurado con entusiasmo la II Feria Comarcal de las Aves, un evento que busca atraer a los amantes del turismo ornitológico, así como promover la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. El alcalde de Corral-Rubio, Eugenio Farías, destacó la importancia de extender esta feria a toda la comarca, indicando que esto permitirá que un mayor número de localidades se beneficien de esta iniciativa que resalta la riqueza biológica de la región.
La inauguración, que tuvo lugar el pasado sábado, contó con la presencia del vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, alcaldes y concejales de cada uno de los tres municipios, además de representantes del Grupo Popular en la institución provincial y la delegada provincial de Desarrollo Sostenible. Durante la apertura del evento, se instalaron 22 estands que albergarán a 35 entidades participantes, poniendo de manifiesto la relevancia de la colaboración entre las localidades.
En su discurso, Valera subrayó el compromiso tanto de la Diputación como del Gobierno Provincial en la promoción de los recursos turísticos de la zona y en la conservación de un patrimonio natural que va más allá de lo que suele considerarse. Mencionó un complejo lagunar de alto valor ecológico que juega un rol fundamental en el turismo de la región, y destacó que, tras el éxito de la anterior edición en Corral-Rubio, se han implementado esfuerzos para extender la feria a Higueruela y Pétrola.
Con el fin de fomentar la conciencia ambiental y aprovechar sosteniblemente los recursos naturales como atractivo turístico, se ha preparado una variada programación de actividades. Entre ellas se encuentran rutas guiadas, talleres para la construcción de nidos, sesiones de iniciación a la ilustración científica y charlas sobre la relación entre la conservación de aves y la agricultura sostenible, además de exposiciones y actividades de educación ambiental.
Eugenio Farías, apuntó que el evento tiene un impacto positivo en la visibilidad de la comarca, lo que podría favorecer a los negocios locales, como tiendas, alojamientos y bares. Aseguró que la presencia de especies de aves que se pueden encontrar en lugares emblemáticos como Doñana o en áreas de Extremadura, sumado a la cercanía de importantes ciudades de la Comunidad Valenciana, Alicante y Murcia, hace que la región sea aún más atractiva.
Isabel Martínez, alcaldesa de Higueruela, también participó en la inauguración, destacando la coordinación entre los tres municipios y la oportunidad que esta feria representa para incentivar el turismo y el desarrollo económico sostenible en la comarca. Llamó a la comunidad a reconocer el valor de sus recursos y a dar a conocer las particularidades de su entorno, mencionando la laguna de El Salobralejo como un ejemplo de la diversidad avícola de la zona.
La feria cerrará sus puertas el domingo con una jornada repleta de actividades en los tres municipios, que incluirán rutas de senderismo, talleres de reforestación con especies autóctonas y la instalación de cajas nido para facilitar la nidificación de aves en el complejo lagunar. Este evento no solo busca celebrar la diversidad de aves en la región, sino también ser un punto de partida para un desarrollo turístico sostenible que beneficie a toda la comarca.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
