Más de 4.000 personas participaron en la «Noche Popular de las Gachas Manchegas» que cerró, el pasado viernes 7 de septiembre, las actividades festivas de la Feria de Alcázar de San Juan 2018. Unas fiestas que han destacado por la variedad de la oferta y la alta participación.
La «Noche Popular de las Gachas Manchegas«, que en 2018 ha cumplido su 35 edición, es el evento más participativo y vivo de la Feria alcazareña. Así lo han atestiguado las más 400 cuadrillas inscritas en esta ocasión y las cerca de 5.000 personas que, de una forma u otra, estuvieron presentes en la última degustación gastronómica. «Las gachas es una de las cosas que han ido creciendo a lo largo del tiempo y cada año aumenta la participación. Hace 35 años se hacían cerca de la Plaza, en la calle Doctor Bonardell, frente a correos. Comenzaron como un concurso en el que participaban muy pocas cuadrillas y ahora es el evento más participativo de nuestra Feria, al que viene incluso gente de otros pueblos de la comarca», aseguró la alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor. Así ha sucedido este año en el que se han tenido que ampliar las parcelas iniciales para dar cabida a los numerosos participantes.
Por otra parte, el balance que la primera edil realiza de la Feria y Fiestas 2018 es muy positivo, por la alta participación, la variedad de la oferta, el buen tiempo y la ausencia de incidencias. «Todas las actividades que se han ofertado han tenido público, desde las infantiles a las programadas para la gente de mayor edad. A todas las horas del día había actividad y la respuesta del público ha sido magnífica». Una Feria que en esta ocasión se ha prolongado más de lo habitual, a lo largo de dos fines de semana. La alcaldesa señaló que la clave de la participación está en la amplia oferta de programación -tanto por parte del Ayuntamiento como de los locales privados- «que permite a la gente elegir aquellas cosas que más le entretienen. Estoy segura que todos los habitantes de Alcázar que han estado en la ciudad durante las fiestas han participado, de una forma u otra, de la Feria». Melchor destacó además el hecho que este año ha habido una mayor afluencia de público desde otras localidades «incluso han venido autocares con gente joven de otros pueblos de la comarca».
Además de las gachas, la pólvora de Santa Quiteria, la concelebración y la procesión de la Virgen del Rosario, pusieron el punto final a una de las con más movimiento de público de los últimos años.