En el corazón del Monte Ibérico-Corredor de Almansa, se ha celebrado este fin de semana la II Feria Comarcal de Aves en Corral-Rubio, Pétrola e Higueruela, consolidándose como un importante referente para el turismo ornitológico y la conservación de la biodiversidad. La Diputación de Albacete ha desempeñado un papel fundamental en la organización de este evento, que ha coincidido con la celebración del Día Mundial de los Humedales, ofreciendo a entusiastas de la avifauna un amplio programa de actividades y atracciones.
La inauguración del evento contó con la presencia de destacados dignatarios locales, entre ellos Fran Valera, vicepresidente de la Diputación, quien destacó la participación de 22 estands de 35 entidades. Valera subrayó la importancia de iniciativas como esta para potenciar el turismo de naturaleza en la provincia, reconociendo el trabajo del joven biólogo Antonio Guillén, quien fue clave en la primera edición de la feria el año pasado.
Durante el fin de semana, los asistentes pudieron disfrutar de diversas actividades, que incluyeron rutas guiadas, talleres de creación de nidos, sesiones de ilustración científica, así como charlas sobre la conservación de aves y el impacto de la agricultura sostenible. La feria no solo permitió a la comunidad local disfrutar de su entorno natural, sino que también representa un avance significativo hacia un desarrollo sostenible y una mayor promoción del turismo regional.
Este año, el evento ha reafirmado la apuesta por un turismo ornitológico que pone en valor el rico patrimonio avícola de la región y sus impresionantes paisajes. La provincia de Albacete se perfila como un destino destacado para observadores de aves tanto a nivel nacional como internacional. La Diputación está comprometida con este sector mediante inversiones en infraestructuras y la promoción de la marca Birding Monte Ibérico.
La II Feria Comarcal de Aves ha recibido una acogida entusiasta, y se espera que su relevancia y popularidad continúen creciendo en los próximos años, atrayendo a un público más diverso. El éxito de esta edición refleja que el turismo de naturaleza es una oportunidad real para el crecimiento sostenible de la comarca, al mismo tiempo que refuerza el compromiso con la protección del medio ambiente en la provincia de Albacete.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
