17 junio, 2025
InicioRegiónLa UCLM Explora Oportunidades Institucionales y Académicas en China

La UCLM Explora Oportunidades Institucionales y Académicas en China

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha llevado a cabo una destacada gira por China con el objetivo de fortalecer la cooperación académica y posicionar a Castilla-La Mancha como un referente en la enseñanza del español para extranjeros. La delegación estuvo encabezada por el vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín, acompañado por el vicerrector de Economía y Planificación, Francisco Saez, y la vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento, Ángela González Moreno.

El recorrido comenzó con la participación en las ‘XV Jornadas de Formación del Profesorado de Español como Lengua Extranjera’ (ELE), evento organizado por el Instituto Cervantes de Pekín y la Consejería de Educación de la Embajada española en China. Durante este tiempo, los representantes de la UCLM presentaron sus proyectos a la embajadora española en China, Marta Betanzos Roig.

En la capital china, la delegación pudo visitar la Sección Bilingüe de Español de la Escuela de Lenguas Extranjeras y dar a conocer el programa de becas ADRIT-UCLM, orientado a fomentar la internacionalización. Asimismo, establecieron contactos con el Chinese Scholarship Council para formalizar acuerdos que faciliten que estudiantes chinos realicen estudios de doctorado en Castilla-La Mancha, así como impulsar la colaboración en proyectos conjuntos entre empresas e instituciones de ambos países.

El grupo también buscó crear alianzas con reconocidas universidades chinas, como Renmin, Normal de Pekín y BIT (Bejing Institute for Technology), explorando además el Parque Tecnológico de Tsinghua para evaluar posibles programas de movilidad de prácticas.

Durante un encuentro con la Fundación Internacional para la Educación China, la UCLM expuso sus avances en internacionalización e innovación, así como el Instituto Confucio de la UCLM.

La gira prosiguió en la provincia de Jiangxi, donde renovaron colaboraciones con la Universidad de Nanchang y establecieron relaciones con las universidades Normal de Jiangxi y Agrícola de Jiangxi, ambas con programas de estudios hispánicos, con el objetivo de crear convenios de movilidad.

En diversos seminarios, la delegación presentó los programas de enseñanza de español en Toledo y Cuenca, así como las becas de formación para el profesorado, reforzando la oferta educativa de la región para estudiantes internacionales.

Finalmente, durante un encuentro con responsables del sector de Economía y Empresas de Jiangxi, la delegación presentó iniciativas como la UCLM Rural, el proyecto UFIL y el innovador «tomafrán», mostrando el potencial de colaboración internacional en el sector agroalimentario de Castilla-La Mancha.

La Universidad de Castilla-La Mancha ha establecido importantes lazos con instituciones chinas, promoviendo la internacionalización e innovación en la enseñanza del español y abriendo oportunidades de colaboración en diversos ámbitos. Esta gira ha sido un paso significativo en la consolidación de relaciones académicas y estratégicas entre Castilla-La Mancha y China.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.