Toledo ha sido testigo de un aumento significativo en la inscripción al Registro de Voluntades Anticipadas en Castilla-La Mancha. En los primeros seis meses de 2025, 1.074 personas han solicitado formalizar su voluntad, superando las cifras de años anteriores y consolidando una tendencia al alza en el ejercicio de este derecho. Desde la implementación del Decreto 15/2006, más de 13.505 ciudadanos han registrado sus decisiones en este ámbito.
La posibilidad de expresar preferencias sobre la atención sanitaria y el cuidado en situaciones críticas es un derecho fundamental del paciente, que se basa en el respeto a la autonomía individual. Ante la inevitable llegada del final de la vida, es vital que las personas puedan manifestar sus deseos para que no sean sus familias o médicos quienes asuman decisiones en momentos tan delicados.
para garantizar este proceso, la Comunidad Autónoma habilita 15 puntos de información y registro en diversas delegaciones provinciales y centros de salud, donde personal capacitado ofrece asesoramiento sobre cómo formalizar y registrar estas declaraciones. El proceso incluye la opción de donar órganos, cuerpos para investigación o solicitar la eutanasia en los supuestos legales aprobados.
Las estadísticas de 2024 reflejan un hito, alcanzando 2.003 declaraciones, la cifra más alta desde el inicio del registro. En el primer semestre de 2025, las inscripciones siguen en aumento, destacando que más del 57 por ciento de los inscritos expresan su deseo de donar órganos, mientras que un 59 por ciento de las declaraciones realizadas desde la promulgación de la Ley de Eutanasia en junio de 2021, solicitan dicha prestación.
Desglosando las cifras por provincias, Albacete lidera con 3.571 solicitudes, seguida de Ciudad Real y Toledo. En cuanto al perfil de los otorgantes, predominan las mujeres, representando el 63,33 por ciento de los inscritos. El grupo de edad más activo en este registro se encuentra entre los 40 y 64 años.
Finalmente, en el período que abarca desde la entrada en vigor de la Ley de Eutanasia hasta junio de 2025, se han registrado 3.904 solicitudes de prestación de ayuda para morir, un 59,83 por ciento del total de declaraciones en este tiempo. Estos datos reflejan no solo un crecimiento en la concienciación sobre los derechos en el final de la vida, sino también un claro respaldo a la autonomía personal en decisiones críticas como la donación de órganos y la regulación de la eutanasia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
