14 Personas Se Capacitan en Fontanería y Climatización en Elche de la Sierra Gracias a un Curso Impulsado por la Junta

0
60

Albacete, 13 de noviembre de 2025.- El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Albacete ha clausurado en Elche de la Sierra el curso ‘Operaciones de Fontanería y Calefacción-Climatización Doméstica’. Esta acción formativa, de 300 horas de duración, ha beneficiado a catorce personas en su camino hacia la inserción laboral.

En su intervención, Ruiz Santos subrayó la relevancia de este tipo de programas, que permiten a las personas desempleadas adquirir herramientas necesarias para acceder a un empleo digno y de calidad. También destacó la importancia de cubrir la creciente demanda de profesionales cualificados en los sectores de fontanería y climatización.

Durante el acto, el delegado reconoció el esfuerzo tanto del alumnado como del equipo docente, así como la colaboración del ayuntamiento en el desarrollo de esta iniciativa formativa. Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso del Gobierno regional con la formación profesional para el empleo, en especial en áreas rurales.

El curso, que encaja dentro de las políticas activas de empleo y formación que promueve el Gobierno regional, ha permitido a los participantes obtener un certificado de profesionalidad. Esta credencial oficial mejora significativamente su empleabilidad en un sector que exige cada vez más mano de obra cualificada. De hecho, dos de los asistentes ya han conseguido empleo en las empresas donde realizaron sus prácticas.

Los cursos de formación profesional como este no solo son cruciales para el reciclaje profesional y la actualización de competencias, sino que también ejemplifican cómo las políticas sociales del gobierno de García-Page ayudan a las personas desempleadas a acceder a conocimientos prácticos y certificados que facilitan su reinserción en el mercado laboral.

La alcaldesa de Elche de la Sierra, Raquel Ruiz, también se pronunció sobre la iniciativa, indicando que no solo refuerza la empleabilidad individual, sino que también contribuye a dinamizar la economía local y a fomentar el desarrollo sostenible en municipios del medio rural.

vía: Diario de Castilla-La Mancha