La Fundación Antonio Pérez (FAP), con sede en la ciudad de Cuenca, celebró recientemente su 25 aniversario. Durante el acto de celebración, el presidente de la Diputación de Cuenca y de la FAP, Álvaro Martínez Chana, resaltó la importancia de la cultura como inversión para garantizar un futuro prometedor. Martínez Chana también destacó el compromiso de la institución que preside con la cultura, señalando que se ha incrementado un 130% el presupuesto destinado a este ámbito desde que está al frente de la Diputación.
En la celebración, Martínez Chana destacó el momento positivo que atraviesa la FAP, con un aumento del 28% en la afluencia de visitantes en los primeros nueve meses del año en comparación con el año anterior. Además, anunció la próxima apertura de una quinta sede en Tarancón, lo que muestra el crecimiento de la fundación a lo largo de sus 25 años de existencia.
El presidente atribuyó el éxito de la FAP a cuatro pilares fundamentales: la figura de Antonio Pérez, su capacidad de entender y transmitir el arte y la cultura; los artistas, creadores y coleccionistas que han apoyado el proyecto; los cimientos de la fundación, es decir, el capital humano de todos los trabajadores; y la ciudad de Cuenca, que ha acogido y respaldado la labor de la FAP.
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, también destacó la relevancia de la FAP como referente artístico y cultural de la ciudad, y valoró la contribución de Antonio Pérez en el desarrollo de la fundación.
En el evento, la diputada de Cultura y vicepresidenta de la FAP, María Ángeles Martínez, destacó los 25 años de actividad de la fundación y el mandato actual de promover la cultura en toda la provincia.
Además, se anunció la realización de un nuevo espectáculo de imagen y sonido en la antigua iglesia de San Miguel, llamado ‘Luz Cuenca’, que resaltará la riqueza cultural de la ciudad. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno de Castilla-La Mancha para promover el turismo y la cultura en la región.
También se ha anunciado la convocatoria de ayudas para las Industrias Culturales y Creativas de la región, con el objetivo de fortalecer y dinamizar este sector.
El acto de celebración contó con la presencia de diversas autoridades y representantes de la Diputación, el Ayuntamiento de Cuenca y la vida social y cultural de la provincia. Para cerrar la celebración, se ofreció un concierto del violinista Miguel Borrego acompañado al piano por Carlos Apellaniz, y se disfrutó de una degustación de vino español.
Este evento ha sido una oportunidad para reflexionar sobre el papel fundamental que desempeña la cultura en la sociedad, así como para reafirmar el compromiso de las instituciones y organizaciones en su promoción y desarrollo. La FAP ha demostrado a lo largo de sus 25 años de existencia que invertir en cultura es invertir en el futuro, ya que contribuye al enriquecimiento de la sociedad y al desarrollo económico y turístico de la región.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.