Un total de 382.485 menores de Castilla-La Mancha se beneficiarán del IV Plan Corresponsables para el acondicionamiento de espacios. Esto representa el 98,8% de la población infantil y juvenil de la comunidad de 0 a 16 años, lo que supone un aumento del 6,7% respecto al año anterior.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, anunció en una conferencia de prensa la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de un decreto que asigna 13.705.695 euros a 699 ayuntamientos de la región. Estas subvenciones se destinarán a financiar programas y actividades que se llevarán a cabo entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de diciembre del mismo año. Tras la publicación del decreto en el Diario Oficial, se otorgarán de forma directa las subvenciones, cuyas resoluciones se esperan para este verano. Los ayuntamientos recibirán el 50% del importe al principio y el resto antes de finalizar el año.
Entre las novedades del plan, se destaca la posibilidad de que los municipios utilicen una parte de la subvención para mejorar los espacios donde se ofrecerán los servicios. Sin embargo, no se permitirán construcciones ni obras significativas, sino mejoras para garantizar condiciones óptimas para los niños.
El objetivo del Plan Corresponsables es facilitar la corresponsabilidad de hombres y mujeres en el cuidado de los hijos, fomentando la igualdad y la conciliación familiar. El plan abarca actividades colectivas en espacios como ludotecas, campamentos de verano y extraescolares, además de atención domiciliaria individualizada y los gastos de personal y materiales relacionados.
En cuanto al impacto en el empleo, la tercera edición del plan benefició a casi 80.000 familias y generó aproximadamente 7.495 puestos de trabajo, muchos de ellos ocupados por mujeres, aunque los datos son preliminares.
Los municipios de diferentes tamaños han mostrado un alto nivel de adhesión al Plan Corresponsables, destacando la participación de localidades pequeñas, lo que refuerza la intención del plan de luchar contra la despoblación y apoyar la conciliación familiar independientemente del tamaño del municipio.
Por provincias, Toledo encabeza la lista con 207 municipios adheridos, seguida por Cuenca (167), Guadalajara (137), Ciudad Real (103) y Albacete (85), sumando un total de 699 municipios que se verán beneficiados por estos recursos.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.