4 abril, 2025
InicioNoticiasViajes"5 Imperdibles playas con Bandera Azul para disfrutar en verano"

«5 Imperdibles playas con Bandera Azul para disfrutar en verano»

Se acerca el verano y muchos ya han planificado sus vacaciones, donde las playas siguen siendo el lugar perfecto para refrescarse durante las altas temperaturas y desconectar de la rutina diaria. España cuenta con algunas de las mejores playas del mundo, y la Bandera Azul lo certifica. Este año, nuestro país ha obtenido el 15% del total de todos los galardonados, un total de 729 entre playas, puertos y embarcaciones, 16 más que el año pasado. España tiene un total de 621 playas, seis más que el año anterior, 103 puertos deportivos y 5 embarcaciones turísticas, que se encuentran en 250 municipios y se extienden a lo largo de 528 kilómetros de playa. Una vez más, España lidera la certificación, superando a competidores como Grecia y Turquía.

Entre todos estos galardones, hay 19 playas que han mantenido la Bandera Azul desde que España se unió, hace 35 años. Estas playas se encuentran en Andalucía, Galicia, Canarias, Cataluña y Alicante, y este año se ha sumado una playa de interior en Extremadura y otra en Córdoba.

Según una encuesta realizada por la agencia de viajes Felicesvacaciones.es, el 85% de los turistas valoran el distintivo de la Bandera Azul a la hora de elegir una playa. A continuación, presentamos algunas de las playas más demandadas y hermosas de España.

Fuerteventura:

En el norte de la isla se encuentran Las Grandes Playas de Corralejo, dentro del Parque Natural de Corralejo. Con nueve kilómetros de playas de aguas turquesas y arena blanca formada por la erosión de las conchas marinas, rodeadas de las Dunas de Corralejo, es un gran paisaje para disfrutar mientras se está de vacaciones. Estas playas tienen opciones para todos los gustos, desde rincones íntimos para practicar el nudismo hasta playas para actividades como el kiteboarding y el kitesurfing. Desde allí se pueden apreciar las impresionantes vistas de las islas de Lobos y Lanzarote. Además, la localidad turística de Corralejo está muy cerca, donde se pueden encontrar cafeterías y tiendas en su paseo marítimo.

Cádiz:

La playa de La Barrosa es una excelente opción para viajes en familia. Con ocho kilómetros de playa, cuenta con fondos poco profundos y arena fina y dorada. Hay zonas tranquilas y otras con diferentes actividades en el mar, como kayak, paddle surf o incluso pasear a caballo por la orilla. La playa se divide en tres zonas: la primera es más tranquila y cercana a Conil, donde se encuentran los grandes hoteles, la segunda cuenta con las zonas residenciales de verano y la tercera es la zona más urbanizada y cuenta con un gran ambiente tanto diurno como nocturno, ya que el paseo marítimo está lleno de vida y de restaurantes para disfrutar de pescaito frito después de un chapuzón.

Islas Cíes:

En las Islas Cíes, dentro del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, se encuentra la playa más extensa y conocida de las islas, Rodas, un pequeño paraíso en forma de media luna con un parecido al Caribe: arena blanca, fina y aguas de color esmeralda, aunque a una temperatura mucho más baja. Rodas cuenta con varios restaurantes y una bocatería para saciar el apetito después de un día de playa, además de ser un entorno natural único que favorece la práctica del submarinismo y el senderismo; en 2007, fue nombrada como una de las playas más bonitas del mundo.

Mallorca:

La Cala Mondragó, también conocida como Ses Fonts de n’Alís, tiene solo 75 metros de extensión y se encuentra en el sur de la isla, a unos 10 kilómetros del pueblo de Santanyí. Forma parte del Parque natural de Mondragó, lo que protege esta zona del turismo de masas y la edificación masiva, y tiene un entorno natural muy agradable con arena fina y blanca, aguas cristalinas, cuevas rocosas y dunas. Es un lugar ideal para disfrutar en familia, ya que sus aguas no son muy profundas y tiene fácil acceso, además de servicios como sombrillas, zona de picnic o varios chiringuitos para picar algo o comer.

Comunidad Valenciana:

La Comunidad Valenciana es donde más playas y calas con banderas azules podemos encontrar. La playa de Terranova, ubicada en la pequeña población de Oliva en la provincia de Valencia, que limita con Alicante, es una playa de casi dos kilómetros de largo, una imagen de postal, tranquila y con un bajo nivel de ocupación debido a que está semiurbanizada en un entorno de dunas. En los alrededores, hay bares y restaurantes para comer, y en los días de viento, es una playa perfecta para hacer windsurf y surf.

En resumen, España tiene muchas playas espectaculares que merecen una visita. Tanto si estás buscando tranquilidad como si preferís actividades emocionantes, la gran variedad de playas con banderas azules en nuestro país os permitirá encontrar la opción que mejor se adapte a vuestros gustos.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.