Toledo, 26 de noviembre de 2024. El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado hoy la firma de cuatro convenios con las diputaciones provinciales, destinados a financiar la Línea 1 de la segunda convocatoria del Programa de Apoyo Activo al Empleo. Este programa, que contará con una inversión total de 63,8 millones de euros, tiene como objetivo ofrecer oportunidades laborales a cerca de 7.000 personas desempleadas en la región.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, anunció que los convenios firmados corresponden a las diputaciones de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Por su parte, el acuerdo con la Diputación de Ciudad Real será abordado en la próxima sesión del Consejo de Gobierno, tras su aprobación en los órganos de gobierno de la propia diputación.
Franco destacó que el Programa de Apoyo Activo al Empleo presenta novedades respecto a anteriores iniciativas, al estructurarse en tres líneas principales. La primera se refiere a la contratación de personas desempleadas por entidades locales; la segunda contempla acciones de formación dirigidas a beneficiarios de municipios con más de 5.000 habitantes; y la tercera, el Cheque Empleo, facilita la incorporación de estos trabajadores al mercado laboral.
La inversión de 63,8 millones de euros se desglosa en un 60% aportado por el Gobierno regional, es decir, 38,8 millones de euros, y un 40% proveniente de las diputaciones, lo que equivale a 25 millones de euros. Patricia Franco recordó que, en la primera convocatoria del plan de empleo en 2015, la participación del Gobierno regional era del 53% y del 47% de las diputaciones.
En cuanto a la distribución por provincias, el convenio con la Diputación de Albacete prevé una financiación de 7,23 millones de euros del Gobierno y 4,66 millones de la Diputación, beneficiando a 1.279 personas desempleadas. En Cuenca, se destinarán 2,85 millones de euros de la Junta y 1,84 millones de la Diputación, lo que permitirá ofrecer empleo a 506 personas. Por su parte, en Guadalajara, se asignarán 3,8 millones de euros del Gobierno regional y 2,48 millones de euros de la Diputación, beneficiando a 681 personas. Finalmente, en Toledo, la Junta aportará 14,3 millones de euros y la Diputación, 9,24 millones, para dar oportunidades laborales a 2.536 personas.
El convenio con la Diputación de Ciudad Real se espera que incluya, una vez aprobado, 10,5 millones de euros del Gobierno regional y 6,77 millones de la Diputación, beneficiando a 1.858 personas desempleadas. Este programa es un paso significativo hacia la mejora del empleo en Castilla-La Mancha, brindando ayuda a quienes más lo necesitan en la actualidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha