19 abril, 2025
InicioNoticiasViajes"7 criterios para evaluar la higiene del hotel reservado"

«7 criterios para evaluar la higiene del hotel reservado»

Las vacaciones de verano son esperadas con ansias por todo el mundo. Es el momento de escaparte con tu familia y disfrutar de ese hotel que tanto tiempo llevas reservado. Pero, ¿cómo determinar si está realmente limpio? La empresa EZSA Sanidad ambiental ha publicado algunos puntos que te pueden ayudar a saberlo.

Lo primero que debes conocer es la ubicación. Por más limpieza que exista en el hotel, si está ubicado en una zona calurosa, es más probable que aparezcan determinadas plagas de insectos. Es importante que el hotel tenga una buena política de prevención de plagas, tanto si está en una zona favorable como si no.

Los hoteles y apartamentos son lugares de una enorme concurrencia de personas, en cuyo ambiente puede haber una proliferación masiva de gérmenes, bacterias, virus y demás agentes patógenos. Por lo tanto, no es suficiente con pasar la bayeta, sino que una auténtica limpieza requiere técnicas y productos profesionales. Infórmate en el establecimiento, o en sus canales oficiales si es el caso, sobre el tipo de limpieza que llevan a cabo.

El llamado ‘chinche de cama’ es uno de los peores quebraderos de cabeza de hoteles y complejos turísticos. Su presencia puede implicar picaduras muy molestas, con una fuerte comezón. Los chinches se alimentan de sangre y se sienten atraídos por el calor corporal generado por los humanos, además del dióxido de carbono que desprendemos al respirar. Para saber si tienes chinches de cama, busca manchas oscuras en sábanas, colchones, somieres, almohadas y colchas. En caso de encontrarlas, es muy probable que haya presencia de este insecto. Si tienes la más mínima sospecha, ¡no esperes a comprobarlo!

La legionella es una bacteria que prolifera en medios acuáticos, pero también en aparatos de aire acondicionado, sistemas de riego, refrigeración, piscinas, etc. Es importante que el hotel tenga un programa de mantenimiento específico para minimizar los riesgos de la legionella. La aplicación de biocidas y otros productos de mantenimiento, así como los trabajos reguladores de cloro y PH, se llevarán a cabo por técnicos cualificados y especializados que, además, dejarán registro de su actividad en el Libro de Registro correspondiente.

Las alfombras y moquetas aportan una percepción de bienestar y, bien cuidadas, transmiten una imagen de alto standing. Sin embargo, estas alfombras que acumulan la suciedad pueden convertirse en un problema de higiene si no se limpian adecuadamente. Es importante que los hoteles realicen tratamientos que eliminen gérmenes, bacterias y otros microorganismos para garantizar la higiene de la habitación. Muchos hoteles y complejos residenciales publican en sus webs los sellos de calidad de las empresas con las que trabajan.

Si eres de los que no se conforman fácilmente, examina si tu hotel cuenta con purificadores de aire capaces de eliminar los microorganismos patógenos. Además, este tipo de soluciones de higiene ambiental ayudan a acabar con los malos olores y armonizan los espacios.

Para concluir, es importante que el hotel en el que te alojes tenga una buena política de prevención de plagas y un programa de mantenimiento específico para minimizar los riesgos de la legionella. También es fundamental que se realice una limpieza adecuada, que se eliminen gérmenes, bacterias y otros microorganismos, y que se cuente con purificadores de aire. Si tu hotel cumple con todo esto, puedes disfrutar de tus vacaciones en un ambiente limpio y saludable.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.