9 septiembre, 2025
InicioNoticiasViajes7 tesoros ocultos en el Lago Saimaa, Finlandia

7 tesoros ocultos en el Lago Saimaa, Finlandia

El Lago Saimaa, el mayor lago de Finlandia y el cuarto más grande de Europa, es un destino que ofrece mucho más que impresionantes vistas naturales. Este lugar es también la cuna del Derecho de todo Hombre, una tradición que promueve la libertad de movimiento, recolección y acampada en la naturaleza. Este legado se debe en gran parte a una figura excepcional: Ilma Lindgren. Para rendir homenaje a su contribución, Visit Finland ha señalado siete escondites poco conocidos alrededor del Lago Saimaa, que invitan a los visitantes a explorar sus paisajes, sabores y cultura, especialmente durante el otoño, una temporada ideal para la recolección.

La historia de esta notable tradición se remonta al 4 de septiembre de 1914. Ese día, Ilma, una joven madre viuda, recolectó 20 kilos de arándanos rojos en la isla de Äitsaari (Ruokolahti, Saimaa). Sin embargo, un terrateniente confiscó su cosecha, alegando que tenía derechos sobre la tierra. Lindgren se opuso rotundamente y, tras un arduo proceso legal que atravesó tres tribunales, consiguió su libertad en el Tribunal Supremo cinco años después. Este triunfo sentó un hito significativo al reafirmar el derecho de todos los finlandeses a recolectar alimentos silvestres, en un tiempo en el que dicha libertad no estaba garantizada.

Hoy en día, la recolección de productos del bosque es más que un pasatiempo; se ha convertido en una pasión nacional. Al final del verano y en otoño, los bosques se llenan de personas que buscan bayas, setas y hierbas, gracias a este derecho fundamental. Entre los actuales defensores de esta práctica se encuentra el chef Sami Tallberg, un pionero de la cocina silvestre desde el 2005. Tallberg ha creado un pastel llamado Tribute to Ilma Lindgren, que aparece en su aclamado libro Forage’s Cookbook. FLORA.

“El trabajo que realizo homenajea el camino trazado por Ilma Lindgren, quien cambió la relación de los finlandeses con la naturaleza. Gracias a ella, los recursos naturales están disponibles y son gratuitos para todos. La recolección silvestre es fundamental en nuestra cultura; la vida en cabañas durante la primavera, el verano y el otoño nos conecta con la alimentación estacional y los tesoros que nos brinda el bosque”, afirma Tallberg.

El Lago Saimaa no solo destaca por su belleza, sino que representa un fuerte símbolo de esta tradición. Sus vastos bosques y numerosas cabañas conservan el espíritu de la recolección. “El Lago Saimaa no solo fascina por su esplendor, sino que también es un testimonio del coraje de Ilma Lindgren y de las libertades que disfrutamos hoy”, comenta Heli Jiménez, directora sénior de Marketing de Business Finland, quien también disfruta de la recolección en la casa de campo familiar a orillas del lago.

En este sentido, a continuación se presentan siete experiencias únicas para adentrarse en la naturaleza y cultura del Lago Saimaa durante el otoño.

1. Alojarse en la estación de tren de Pulsa

Construida en 1869, la estación de tren de Pulsa fue un importante centro de transporte en la región de Saimaa. Hoy ha sido meticulosamente restaurada y transformada en un acogedor Bed and Breakfast y cafetería, que conserva su atractivo rústico mientras ofrece modernas comodidades. Los visitantes pueden alojarse en las casas de los trabajadores del ferrocarril del siglo XIX, disfrutar café tostado in situ en Makea Coffee Roastery, y degustar pasteles y bollos elaborados con bayas y setas silvestres. El espacio de alojamiento está disponible hasta el 31 de octubre, mientras que la cafetería permanece abierta todo el año.

2. Acampar en la Riviera de Saimaa

Huuhanranta, conocida como la “Riviera de Saimaa”, es la playa de arena más larga de la región, con una extensión de 1.5 kilómetros hacia el sur. Durante el verano, atrae a numerosos nadadores, pero en otoño se transforma en un refugio pacífico ideal para acampar, fotografiar y observar las estrellas. Las instalaciones incluyen cobertizos para leña y un inodoro de compostaje, lo que facilita la estancia. Los alrededores están repletos de arándanos rojos, arándanos azules y setas. Este lugar, parte del Geoparque UNESCO de Saimaa, ha sido destacado recientemente por la revista TIME como una de las playas más encantadoras del mundo, ideal para disfrutar de la modernidad de las “coolcations”.

3. Exploración a Kummakivi, la “Piedra Extraña”

Kummakivi es una de las maravillas naturales más intrigantes de Finlandia. Esta roca de siete metros de altura se sostiene de manera inverosímil sobre otra más pequeña, resistiendo el paso del tiempo durante milenios, a pesar de haber sido objeto de explosiones de dinamita. Para alcanzar la Piedra Extraña, los visitantes deben cruzar un puente cubierto de musgo, datado de 1930, antes de adentrarse en un bosque de pinos llenos de cantos de pájaros. La compañía de guías Creative Kaiku ofrece excursiones que combinan tradiciones culturales con fascinantes relatos sobre elfos y mitología local.

4. Degustar el coregón, el pez más emblemático de Saimaa

Ninguna visita a Saimaa sería completa sin probar su pez más icónico: el coregón blanco (muikku). Este pescado, de tamaño pequeño y color plateado, suele ser frito hasta alcanzar una textura crujiente y se sirve con puré de patatas, eneldo y mantequilla derretida. Desde hace siglos, el coregón ha sido fundamental en la cultura de pesca local y continúa siendo la captura más importante del lago. En Wollkoff, un histórico restaurante de madera en Lappeenranta, el chef Karo Sintonen prepara exquisitos platos utilizando este pescado sostenible junto a verduras frescas de la huerta.

5. Visitar el Parque de Esculturas de Parikkala

El Parque de Esculturas de Parikkala es una combinación de galería surrealista y jardín mágico. Esta obra, realizada a lo largo de cinco décadas por el artista autodidacta Veijo Rönkkönen (1944-2010), está repleta de 560 estatuas de hormigón. Las esculturas varían desde figuras humanas en poses de danza o yoga hasta rostros adornados con dientes humanos reales. Durante el otoño, la luz que se filtra a través de la vegetación circundante añade un aura especialmente misteriosa a estas obras de arte.

6. Recorrido ciclista por el circuito de las Cuatro Islas

Las rutas ciclistas en las islas del Lago Saimaa combinan paisajes naturales y patrimonio cultural. El circuito de las Cuatro Islas, que abarca Imatra y Ruokolahti, lleva a los ciclistas a través de puentes y transbordadores, conectando encantadores pueblos, senderos en el bosque y miradores junto al lago. Entre los puntos destacados se encuentran la colina histórica de la iglesia de Ruokolahti, vistas panorámicas del río Vuoksi —la única salida del Saimaa— y lugares apartados perfectos para un picnic.

7. Descubrir la península de Rastiniemi

Rastiniemi, una joya del Geoparque UNESCO de Saimaa, destaca como uno de los mejores espacios recreativos del lago. Aun sin un barco, los excursionistas pueden explorar el corazón del Saimaa y disfrutar de su paisaje insular. Las costas antiguas, que se formaron en diferentes etapas del lago helado del Báltico, son visibles a varias alturas, siendo la más elevada de 105 metros sobre el nivel del mar. Situada en Kyläniemi y accesible en ferry desde Ruokolahti, la península cuenta con barbacoas cubiertas que la convierten en un sitio ideal para relajarse y disfrutar de las vistas bajo la luz de la luna.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.