Tomelloso, Ciudad Real, ha sido testigo de un avance significativo en el apoyo a la innovación empresarial regional. El 20 de febrero de 2025, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, anunció los detalles de la convocatoria 2024 del programa Innova Adelante, el cual destinará casi 4,5 millones de euros para respaldar 77 proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) promovidos por pequeñas y medianas empresas (pymes) en Castilla-La Mancha.
Este ambicioso plan permitirá que más de 30 proyectos de innovación se lleven a cabo en la provincia de Ciudad Real, con un importe cercano a los 2 millones de euros asignado específicamente para esta región. La consejera hizo el anuncio durante la clausura del Programa de Alta Dirección Cooperativa, una iniciativa de la Fundación HXXII de Globalcaja y Cooperativas Agro-alimentarias, que tuvo lugar en la Bodega y Almazara ‘Virgen de las Viñas’.
Franco enfatizó la relevancia del programa Innova Adelante, diseñado para incentivar la innovación en diferentes sectores de la economía, en un contexto de transformación. Según sus declaraciones, esta propuesta es crucial para el futuro de las pymes, en particular en Ciudad Real, donde se beneficiarán de una parte considerable de los recursos destinados.
La consejera también abordó los importantes desafíos que enfrenta el sector cooperativo, tales como la necesidad de internacionalización y la urgencia de innovación, resaltando la importancia de contar con profesionales bien capacitados para liderar estas empresas. Franco destacó que en 2024, el sector agroalimentario exportó más de 3.600 millones de euros, representando un tercio de las ventas exteriores de Castilla-La Mancha, con un papel significativo en Ciudad Real.
Asimismo, se subrayó la importancia de promover la inclusión de la mujer en cargos directivos dentro de las cooperativas. Según la última Encuesta de Población Activa, solo 100 de las más de 1.100 personas que ocupan posiciones directivas en este sector son mujeres, evidenciando la necesidad de cerrar las brechas de género en estos puestos clave para el desarrollo del sector.
El Programa de Alta Dirección Cooperativa ha logrado capacitar a 25 profesionales en gestión y liderazgo, marcando un hito en la formación empresarial de la región y preparando a las cooperativas de Castilla-La Mancha para competir en un entorno cada vez más globalizado. Las experiencias prácticas y visitas técnicas incluidas en la formación han proporcionado a los participantes una valiosa experiencia en las dinámicas del sector.