En la localidad de La Moncloa, Madrid, se están llevando a cabo importantes esfuerzos para hacer frente a la catástrofe que ha afectado a la Comunidad Valenciana. El máximo responsable del dispositivo de las Fuerzas Armadas ha indicado que, a partir de esta tarde, se desplegarán 7.800 militares en la zona, provenientes de la Unidad Militar de Emergencias (UME), los tres Ejércitos y la Guardia Real. Además, se ha mencionado que 5.000 militares más están trabajando desde sus respectivos centros para ofrecer apoyo logístico.
Durante su intervención, el alto mando del Ejército afirmó que están a disposición de los 69 municipios afectados en la provincia de Valencia y que han estado atendiendo todas las solicitudes que han recibido. Esta asistencia se sigue brindando a pesar de que las infraestructuras han sufrido grandes daños, lo que limita la movilidad en la región. El general destacó la complejidad de la situación y pidió comprensión y paciencia a la población, subrayando que los soldados están trabajando arduamente en cada rincón que les es posible alcanzar, comprometidos con el bienestar de los ciudadanos.
En el contexto de la emergencia, se ha establecido que la dirección de la situación corresponde a la Comunidad Autónoma, que solicita apoyo estatal. Las prioridades actuales de las Fuerzas Armadas se concentran en la búsqueda y rescate de personas desaparecidas, así como en el apoyo logístico y la apertura de vías para facilitar la llegada de ayuda. El general enfatizó la importancia del acompañamiento emocional que brindan los militares a la población, lo cual es altamente valorado por los ciudadanos.
Por otro lado, la secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano, realizó un balance sobre el estado de las infraestructuras de transporte en las áreas más afectadas por el episodio de DANA. Hizo un llamado a la ciudadanía para restringir la movilidad en las zonas perjudicadas. Informó que en la red de carreteras del Estado se están buscando soluciones a los problemas existentes, especialmente en la A-7, donde se trabaja en desvíos provisionales debido a cortes en la circulación.
En el ámbito ferroviario, hay daños considerables en la línea de alta velocidad que conecta Valencia con Castilla-La Mancha y Madrid, en particular en los túneles de Torrent y Chiva. Se está trabajando intensamente para reparar estas infraestructuras con la esperanza de que la línea esté operativa en un plazo aproximado de dos semanas, siempre dependiendo de las condiciones climáticas. Desde el viernes, se reabrió el tráfico de mercancías y varios servicios de cercanías han comenzado a funcionar nuevamente, aunque algunas líneas todavía requieren atención y reparación. El objetivo es reanudar todos los servicios de transporte lo antes posible para facilitar la movilidad y asistencia en la región afectada.
 
  
 