21 abril, 2025
InicioRegión918,200 Nuevos Empleos Generados Desde 2015: Un Análisis del Crecimiento Laboral

918,200 Nuevos Empleos Generados Desde 2015: Un Análisis del Crecimiento Laboral

Toledo ha registrado un histórico aumento en su ocupación laboral durante el tercer trimestre de 2024, alcanzando la cifra récord de 918.200 personas empleadas, un hito inédito en la serie de la Encuesta de Población Activa. Este notable avance se acompaña de una reducción en el desempleo, que ha disminuido en 12.600 personas desde junio, según lo declarado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.

Franco ha resaltado que durante los últimos tres meses se han creado 23.700 nuevos puestos de trabajo. Esta tendencia positiva marca un progreso importante desde que Emiliano García-Page asumió la presidencia de la Junta en 2015, donde la ocupación ha crecido en casi 200.000 personas. Actualmente, el total de desempleados en la región se sitúa en 132.100, lo que indica una caída en el número de personas sin empleo en comparación con el trimestre anterior, aunque se ha producido un incremento de 8.300 desempleados en relación al año anterior.

Además, la consejera ha subrayado que Castilla-La Mancha ha contribuido con cerca del 18 por ciento del empleo generado a nivel nacional este trimestre, acercándose a la media nacional en términos de empleo. La brecha en la tasa de paro entre Castilla-La Mancha y el promedio nacional ha disminuido de 4.6 a 1.4 puntos, gracias a una notable reducción de cerca de 15 puntos en la tasa de desempleo desde la llegada del actual gobierno.

La situación laboral es especialmente positiva en las provincias de Cuenca y Guadalajara, donde las tasas de paro se sitúan por debajo del 10 por ciento. Albacete se ha sumado a este avance, logrando que tres provincias de la región alcancen este importante objetivo. A pesar de estos logros, Patricia Franco ha enfatizado que aún queda camino por recorrer, reafirmando el compromiso del Gobierno regional de seguir promoviendo oportunidades laborales a través de la colaboración con la iniciativa privada y la formación.

En este sentido, se ha anunciado una inversión de 9,5 millones de euros en formación profesional para trabajadores ocupados, con el objetivo de beneficiar a más de 18.000 personas. En Toledo, se destinarán dos millones de euros a 253 acciones formativas, con la colaboración de FEDETO, que gestionará más de 843.000 euros en recursos.

Franco también ha aprovechado la oportunidad para reconocer la labor de empresas locales durante la entrega de los premios Pyme Toledo 2024, resaltando el fundamental papel de las pequeñas y medianas empresas, así como de los autónomos, en la creación de empleo y el crecimiento de la economía regional. Alentó a los empresarios a participar en los Premios al Mérito Empresarial 2024, cuyo plazo de presentación de candidaturas cierra el próximo 13 de noviembre.

Con estos datos y la voluntad del gobierno de seguir impulsando el desarrollo económico, el panorama laboral en Castilla-La Mancha se presenta cada vez más optimista, sugiriendo un futuro alentador para el mercado de trabajo en la región.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.