31 marzo, 2025
InicioRegiónA evaluación ambiental el proyecto de la nueva Planta de Residuos Sólidos...

A evaluación ambiental el proyecto de la nueva Planta de Residuos Sólidos Urbanos que se ubicará a 20 kms de la capital de Cuenca

La evaluación ambiental del proyecto de la nueva Planta de Residuos Sólidos Urbanos ha solicitado la Diputación de Cuenca a través de su servicio de Medio Ambiente a la Consejería de Economía Circular. Esta planta se ubicará en una parcela de 14 hectáreas compuesta por cultivos de cereal de secano en el término municipal de Cuenca capital a aproximadamente 20 kilómetros de la capital.

Proyecto de la nueva Planta de Residuos Sólidos Urbanos en Cuenca a evaluación ambiental

Este es un proyecto “muy ambicioso” ha expresado el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, y  que, según recoge el anteproyecto llevado a cabo por la empresa pública GEACAM, tiene un presupuesto total de puesta en funcionamiento de 43,5 millones de euros, un periodo de ejecución de la obra de aproximadamente 18 meses y otros 6 meses más para la puesta en funcionamiento.

Esta nueva planta estará compuesta por una planta de tratamientos urbanos y biorresiduos, un área de compostaje, edificios auxiliares, urbanización y edificios auxiliares y un vertedero de rechazos.

Además, el dirigente de la Diputación de Cuenca considera que con este nuevo paso se demuestra que “vamos cumpliendo el compromiso que adquirimos con la ciudadanía”, ya que esta infraestructura es estratégica en la provincia y viene a solventar un problema que había en la provincia debido a que la actual planta está obsoleta y llegando al final de su vida útil.

Optimización del tratamiento mecánico de los residuos

Las instalaciones deben contribuir a que la cantidad total de residuos de competencia municipal destinados a vertedero no supere el 35% de los generados, para esto el centro de tratamiento se diseñará para que pueda dar entrada a los residuos no peligrosos, biorresiduos y la recogida separada de envases.

El diseño incluye la optimización del tratamiento mecánico de los residuos mediante la incorporación de procesos automáticos y ópticos de separación de materiales.

Obtención de compost de calidad y combustible sólido recuperado

También contempla líneas para la obtención de compost de calidad y combustible sólido recuperado y tiene prevista una función divulgadora con un aula de educación ambiental que permita convertir al Centro de tratamiento de residuos sólidos urbanos en un lugar de formación e información y acerque a los ciudadanos el conocimiento de las soluciones al problema planteado por los residuos.

El proyecto recoge que la nueva instalación tendrá una vida útil hasta el año 2055 y destaca los criterios positivos de esta ubicación, que se encuentra cercano a la ciudad de Cuenca que es el principal productor de residuos, está a más de 2 kilómetros de núcleos de poblaciones cercanas, no se encuentra en una zona de protección ambiental y no está ubicado en zonas kársticas e inestables.

La entrada A evaluación ambiental el proyecto de la nueva Planta de Residuos Sólidos Urbanos que se ubicará a 20 kms de la capital de Cuenca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.