En el Congreso de los Diputados, la portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha defendido la necesidad de un Estatuto de Autonomía «renovado», el cual, según ella, responde al «consenso y el diálogo» tanto con la sociedad castellanomanchega como con el principal partido de la oposición. Esta propuesta subraya el valor del pacto y el acuerdo, que son considerados una “seña de identidad del presidente Emiliano García-Page” y su compromiso con la región.
Durante el debate sobre la reforma, Abengózar, acompañada por el presidente autonómico, destacó que el texto presentado es inclusivo y consensuado, asegurando que «no deja a nadie fuera». La portavoz apuntó que aquellos que han elegido desvincularse, como el partido Vox, lo han hecho por decisión propia, lo que pone de relieve su falta de interés en alcanzar consensos y su desconexión con las necesidades de Castilla-La Mancha.
Este «renovado Estatuto de Autonomía» tiene como objetivo guiar a la región hacia otros 40 años de progreso, continuando la labor del vigente Estatuto que ha moldeado la identidad de Castilla-La Mancha durante más de cuatro décadas. El nuevo texto se centra en promover la libertad y la igualdad real, así como en regular y proteger la identidad rural de la región.
Entre las medidas más relevantes del Estatuto se encuentra el blindaje de los servicios públicos en el medio rural, así como una estrategia dirigida a combatir la despoblación. Abengózar resaltó que estas garantías en el acceso a servicios públicos en condiciones de igualdad pueden haber influido en la oposición de Vox a la reforma.
Además, se contempla el refuerzo de «las políticas sociales y los derechos de las minorías», aumentando la capacidad de autogobierno en Castilla-La Mancha e introduciendo la figura del decreto ley. Se busca así mejorar la representatividad de las Cortes regionales y equiparar a la región con otros territorios en términos de autonomía.
Abengózar concluyó su intervención expresando su confianza en que el Congreso apoye de forma mayoritaria la toma en consideración de esta reforma, marcando el inicio de su tramitación parlamentaria. Este Estatuto, añadió, es un claro reflejo del compromiso con Castilla-La Mancha y las futuras generaciones, consolidando la autonomía y autogobierno de la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
