La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha instado al Partido Popular (PP) regional a considerar su apoyo al gobierno de Emiliano García-Page para la implementación de una financiación justa que permita el fortalecimiento de los servicios públicos en la comunidad autónoma. Durante una rueda de prensa llevada a cabo en la sede del PSOE, Abengózar ofreció una visión positiva de los avances en educación, empleo y dependencia en la región durante la última semana.
En su discurso, la portavoz enfatizó la importancia de asegurar servicios públicos de calidad como medio para promover la igualdad de oportunidades. Resaltó la necesidad de una financiación autonómica que no solo sea justa, sino que también garantice la viabilidad de estos servicios. Abengózar criticó al líder del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, por su falta de posicionamiento en temas cruciales como la condonación de la deuda de las comunidades autónomas y el techo de gasto. Señaló que la negativa del PP en el Congreso a apoyar la ampliación del techo de gasto significó la pérdida de 230 millones de euros que podrían haber beneficiado a la región.
La portavoz del PSOE también expresó su opinión sobre la «credibilidad escasa» del PP en relación a la situación financiera de Castilla-La Mancha, citando un rechazo a aceptar 570 millones de euros disponibles a través de las entregas a cuenta del Estado. Esta postura, para Abengózar, subraya la falta de compromiso del PP con el bienestar de los ciudadanos de la región.
Frente a las críticas hacia el PP, Abengózar destacó los logros del gobierno actual, incluyendo un récord histórico en la creación de empleo y una importante disminución del desempleo. Además, alabó la gestión en materia de dependencia, que muestra diferencia con las políticas implementadas bajo administraciones del PP. Un notable anuncio del presidente García-Page sobre la gratuidad del primer año de universidad fue también subrayado, como un paso para garantizar el acceso a la educación superior para todos, independientemente de su situación financiera.
En relación a la Proposición No de Ley sobre vivienda presentada por el PP, Abengózar cuestionó la coherencia entre la retórica del partido y sus acciones en las administraciones donde gobierna, que han incluido aumentos de impuestos y recortes en derechos y servicios. Para recuperar su credibilidad, Abengózar sugirió que el PP debería tomar medidas para revertir esos recortes y alinearse con las necesidades de los ciudadanos en lugar de oponerse a iniciativas que beneficien a la comunidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha