La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha presentado este jueves en su campus de Albacete la 38ª edición de sus cursos de verano y extensión universitaria, que este año destaca por ofrecer un número récord de becas para las inscripciones, con un enfoque especial en el mundo rural de la región. La apertura de matrícula comenzó hoy y se cerrará diez días antes del inicio de los cursos.
El rector de la UCLM, Julián Garde, anunció que se han aprobado un total de 33 cursos que se impartirán en todas las provincias: 14 en Ciudad Real, 8 en Cuenca, 7 en Toledo y 6 en Albacete. Garde hizo hincapié en que, aunque los cursos abordan una variedad de temáticas, este año se ha puesto un especial énfasis en el reto demográfico, focalizándose en la realidad del mundo rural.
César Sánchez, vicerrector de Cultura y Deportes, destacó que en la edición anterior participaron 900 personas, lo que representa una media de 30 inscritos por curso, superando ampliamente la media de otras universidades. Además, el 43% de los inscritos eran externos a la universidad, lo que evidencia el compromiso de la UCLM por llevar el conocimiento académico a toda la sociedad.
Sánchez también mencionó que esta edición buscará un compromiso social a través de proyectos en entornos rurales, con el objetivo de que la actividad académica trascienda las aulas y beneficie a pequeñas localidades. Este año, se han programado dos cursos en los municipios de Letur y Mira, zonas afectadas por la DANA del pasado octubre, centrados en la gestión de inundaciones y actividades de voluntariado.
El rector Garde proporcionó un ejemplo del enfoque rural con un curso sobre la trashumancia que se llevará a cabo en Vega del Codorno, Cuenca, donde se explorará la tradición pastoril. Este curso contará con la participación de un pastor de ovejas, quien comenzará su recorrido los días 8 y 9 de junio y será recibido en un evento en octubre al finalizar su trayecto. Además, el logotipo de promoción de los cursos ha adoptado un estilo de ganchillo tradicional, realizado por la profesora de Bellas Artes, Isis Saz.
Por su parte, Ángela Moreno, vicerrectora de Transferencia e Innovación, informó que 14 de los cursos ofrecerán becas para las inscripciones gracias al apoyo de diversas empresas e instituciones, lo que representa más del doble de las becas disponibles en la edición anterior.
vía: Diario de Castilla-La Mancha