El concejal de Medio Ambiente, Pedro Noblejas, ofreció esta mañana una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan para anunciar la sexta edición de la iniciativa de reforestación en el Bosque de la Vida. Este proyecto, destinado a familias que han tenido un bebé en 2024, busca conectar el inicio de nuevas vidas con el crecimiento de un bosque comunitario. Cada familia recibirá una carta personalizada invitándolas a inscribirse a través de la página web del ayuntamiento.
El plazo de inscripción cierra el 26 de enero, y se solicita a las familias proporcionar datos básicos del recién nacido. Una vez completado el formulario, recibirán detalles sobre la fecha específica para plantar su árbol.
Noblejas subrayó que las familias que no pudieron participar en ediciones anteriores también son bienvenidas. La actividad, que ha ganado popularidad, tiene un valor creciente para la comunidad, consolidándose como un símbolo de unión y sostenibilidad.
El Bosque de la Vida, que abarca siete hectáreas y alberga alrededor de 400 árboles, se ha convertido en un sitio querido por los residentes locales, que lo utilizan para paseos y actividades al aire libre. Este espacio cuenta con una charca de anfibios, un Aula Agrícola y el yacimiento arqueológico de las Saladillas. Además, el año pasado se mejoró el acceso al bosque con una conexión peatonal desde el Parque Alces, financiada con fondos europeos, subrayando su importancia como recurso natural y cultural para la ciudad.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.