El Gobierno de Castilla-La Mancha ha abierto el plazo para que las bodegas de la región puedan solicitar las ayudas VINATI 2025, que se extenderá hasta el 15 de enero de 2025. Estas ayudas están destinadas a aquellas entidades que quieran llevar a cabo inversiones en la transformación y comercialización de productos vitivinícolas en sus instalaciones, así como en instalaciones desvinculadas físicamente de la bodega.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, subrayó la importancia de estas ayudas para avanzar en la modernización y comercialización de un sector clave en la región. Durante su visita a la Cooperativa Vinícola de Villarrobledo, Bodegas Don Octavio y Bodegas Lozano, destacó que desde la llegada de Emiliano García-Page a la presidencia, se han financiado 448 proyectos mediante estas ayudas, con una inversión total que supera los 400 millones de euros.
Martínez Lizán también hizo hincapié en que las cifras provisionales de la campaña de este año, a fecha de 30 de septiembre, indican que la producción alcanzó los 19 millones de hectólitros, de los cuales 13,5 millones son de vino y 5,4 millones de mosto. Según estimaciones de cooperativas agroalimentarias, la cifra total de producción podría ascender a 23 millones de hectólitros una vez se tengan los datos definitivos.
El consejero valoró la relevancia histórica y el potencial del sector vitivinícola, tanto para la agricultura como para la economía de la provincia de Albacete y de la comunidad autónoma en general. En su visita a Bodegas Don Octavio, resaltó el papel importante de las más de 450 cooperativas en la región, que a menudo representan la única fuente de empleo en las zonas rurales.
Asimismo, en Bodegas Lozano, Martínez Lizán destacó la trayectoria familiar de más de 150 años, desde que la familia Lozano plantara sus primeros viñedos en 1853. A lo largo de cuatro generaciones, esta bodega ha logrado establecerse como una de las empresas vitivinícolas más destacadas de España, llevando sus productos a más de 50 países en cuatro continentes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha