Lucha contra la explotación sexual y el tráfico de personas en Ciudad Real
Ciudad Real, 20 de septiembre de 2024 – En un acto significativo celebrado en la provincia, la delegada de Igualdad, Manoli Nieto-Márquez, participó en la lectura de un manifiesto en conmemoración del Día Internacional contra la Trata. Este evento, que subraya la lucha contra la explotación sexual y el tráfico de personas, enfatiza la creciente preocupación del Gobierno de Castilla-La Mancha respecto a esta problemática.
Durante su intervención, Nieto-Márquez destacó la importancia de las iniciativas educativas y de sensibilización en la lucha contra toda forma de violencia de género, haciendo particular hincapié en la trata de personas. “Estamos ante una de las prácticas más brutales y execrables que se pueden imaginar”, afirmó la delegada. Su declaración refleja un fuerte compromiso por parte del gobierno regional para abordar las raíces y consecuencias de esta grave violación de derechos humanos.
La trata de personas, en su mayoría perpetrada por organizaciones criminales, afecta esencialmente a mujeres, niñas y niños. Nieto-Márquez advirtió que es vital establecer medidas y mecanismos efectivos que no solo prevengan y sancionen estos delitos, sino que también protejan a las víctimas. En este contexto, la delegada agradeció el trabajo y la profesionalidad de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, quienes desempeñan un papel crucial en la detección y lucha contra estas actividades ilegales.
La lectura del manifiesto es solo una parte de un esfuerzo más amplio que busca visibilizar esta problemática y fomentar una sociedad más consciente y comprometida. La educación juega un papel fundamental en la prevención, y el Gobierno de Castilla-La Mancha se ha comprometido a impulsar programas que fomenten la igualdad y el respeto, para que en un futuro, la explotación y el tráfico de personas sean erradicados de nuestras comunidades.
La lucha contra la explotación sexual y el tráfico de personas es un esfuerzo que necesita la colaboración de toda la ciudadanía. Solo a través de la unión y de la sensibilización será posible construir un entorno seguro y libre de violencia para todos.
Para más información, puedes leer la entrada en Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.