Guadalajara se prepara para el inicio del proceso de solicitud de plazas escolares para el curso 2025/2026. A partir de mañana, 20 de febrero, los padres y tutores podrán presentar sus solicitudes para el segundo ciclo de Infantil, Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Este periodo ordinario estará abierto hasta el 6 de marzo y se llevará a cabo de forma online a través de la plataforma Educamos.
Este proceso es esencial para aquellos alumnos que se incorporan al sistema educativo, así como para quienes cambiarán de etapa, como los que pasan de Educación Primaria a Secundaria o los que transitan de Secundaria a Bachillerato. También podrán solicitar plaza aquellos que deseen cambiar de centro educativo en cualquier etapa.
El delegado de Educación, Cultura y Deportes de Guadalajara, Ángel Fernández-Montes, presentó hoy el calendario del proceso, que incluye una importante novedad: la reducción de la ratio en el primer curso de Educación Primaria a un máximo de 22 alumnos, que se implementará progresivamente en los siguientes cursos de esta etapa.
Otro cambio destacado es la mejora en la prestación de servicios en los centros educativos, ya que a partir del próximo curso, tres comedores de Educación Infantil y Primaria en la provincia —los de Torija, Rufino Blanco y Badiel— cambiarán su sistema de comidas, que anteriormente eran proporcionadas por una empresa de catering, a un modelo en el que se cocinarán los menús diariamente en una cocina propia.
El calendario de solicitudes también contempla importantes fechas: el 24 de abril se publicará un baremo provisional para cada solicitante, y del 25 al 29 de abril se podrán presentar reclamaciones. La lista definitiva y la resolución provisional de plazas se harán públicas el 29 de mayo, dando un margen para alegaciones entre el 30 de mayo y el 2 de junio. La resolución definitiva se publicará el 30 de junio, aunque los estudiantes deberán formalizar su matriculación entre el 1 y el 3 de julio para el alumnado de Infantil, Primaria y Secundaria, y del 2 al 4 de julio para los estudiantes de Bachillerato.
Además, del 7 al 9 de julio habrá un periodo para solicitar vacantes generadas en el proceso ordinario, resolviéndose estas solicitudes el 18 de julio. Para quienes no hayan podido participar en la fase inicial, se abrirá un plazo extraordinario del 4 de julio al 25 de agosto, con la adjudicación de plazas prevista para el 5 de septiembre.
El delegado enfatizó que en municipios donde se pueden solicitar plazas en varios centros, se aplicará un baremo basado en diversos factores como la proximidad al centro, la renta familiar o la situación familiar de los solicitantes. Fernández-Montes destacó que en las primeras etapas educativas, más del 97% del alumnado consigue la plaza solicitada en primer o segundo lugar, y cerca del 99% en Bachillerato, por lo que instó a las familias a marcar todas las opciones posibles para evitar ser escolarizados de oficio.
El delegado también resaltó la calidad del sistema educativo en Castilla-La Mancha, subrayando el aumento de los recursos tanto humanos como materiales disponibles para la atención al alumnado, lo que permite ofrecer una gran variedad de servicios a la ciudadanía.
vía: Diario de Castilla-La Mancha