La Asociación de Castilla-La Mancha de Residencias y Servicios de Atención a los Mayores (ACESCAM) ha celebrado su séptima edición de reconocimientos anuales en honor al Día Internacional de las Personas Cuidadoras. Este evento tiene como objetivo visibilizar el compromiso de individuos y entidades con el cuidado y bienestar de las personas mayores y dependientes en la región, subrayando la necesidad de una solidaridad compartida.
El acto fue presidido por José Manuel Llario, presidente de ACESCAM, y conducido por Julián Cano, director del programa “Héroes Anónimos” de CMM. Durante la gala, se reconoció la labor de profesionales y organizaciones que, mediante su dedicación, han marcado una diferencia en el sector. «Cuidar es un compromiso de toda la sociedad», expresó Llario, resaltando los valores de confianza, motivación y constancia que fundamentan la misión de ACESCAM.
Entre los destacados de la VII Edición, Ana Lerma García, directora de la Residencia Fundación Honorato Fernández en Yeste, fue galardonada por su capacidad de trabajo en equipo y su compromiso diario. Pilar Valverde Gómez, directora de la Residencia Fundación Santo Tomás de Villanueva, recibió el premio a la Confianza por su fidelidad y promoción del respeto entre los cuidadores y los mayores. María Nieves Martínez, técnica en Animación Sociocultural en la Residencia San Ramón y la Milagrosa en Tarancón, fue reconocida por su optimismo y esfuerzo por crear un entorno positivo para los residentes.
En una categoría especial, Juan López García, campeón mundial de maratón en la categoría de mayores de 80 años, fue homenajeado por su ejemplo de superación personal y su promoción de la actividad física. Asimismo, el Obispado de Cuenca fue reconocido por su apoyo a proyectos de asistencia social dirigidos a personas vulnerables. ACESCAM también premió a ACCEM Guadalajara por su iniciativa «Como en Casa», que ofrece menús saludables a mayores en entornos rurales.
Emilio Manuel Fernández, fiscal superior de Castilla-La Mancha, recibió un reconocimiento por su defensa de los derechos de las personas mayores y dependientes. Adicionalmente, se otorgaron premios especiales a la publicación “Balance Sociosanitario de la Dependencia y la Discapacidad” y al periodista Pedro Piqueras por su contribución a la difusión de temas relevantes en el sector.
El jurado, compuesto por figuras destacadas en el ámbito de la salud y la gerontología en Castilla-La Mancha, resaltó la variedad de contribuciones que promueven un modelo de cuidado más humano y efectivo.
En su discurso de clausura, Llario hizo un llamado a la sociedad para comprometerse con el cuidado de quienes más lo necesitan. “Con estos reconocimientos, buscamos que la sociedad entienda que cuidar es un deber colectivo y que la implicación de cada persona, organización y entidad marca la diferencia en la vida de muchas personas mayores y dependientes”, afirmó.
La VII Edición de los reconocimientos de ACESCAM concluyó reafirmando la importancia de construir una sociedad que cuide y valore a sus mayores, un esfuerzo compartido que, como concluyó Llario, “nos beneficia a todos”.
vía: Diario de Castilla-La Mancha