El ácido hialurónico, un componente clave en la dermocosmética por sus reconocidas propiedades hidratantes, se presenta en diversas formas, incluyendo suplementos, sérums, cápsulas y cremas. A pesar de su popularidad, persisten interrogantes sobre su aplicación más eficaz y su funcionamiento real en la piel.
Marta Agustí, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme, destaca la efectividad del ácido hialurónico ingerido, resaltando su capacidad para nutrir las capas más profundas de la piel. Agustí asegura que combinar la suplementación con otros activos como ceramidas y vitamina C puede mejorar significativamente la hidratación de la dermis, lo cual es respaldado por un estudio de la Universidad de Kobe que reportó un aumento del 24% en la hidratación cutánea tras cuatro semanas de consumo oral.
En el ámbito tópico, el ácido hialurónico ha evolucionado considerablemente. Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode, explica que está disponible en distintos tamaños moleculares, cada uno actuando a diferentes niveles de la piel: el de bajo peso molecular penetra más profundamente, mientras que el de alto peso molecular proporciona hidratación inmediata en la superficie. González enfatiza la importancia de la formulación para asegurar la efectividad del producto.
Estefanía Nieto, directora técnica de dermocosmética en Medik8, destaca la relevancia de la innovación en su vehiculización y estabilidad. Afirma que un ácido hialurónico bien formulado no solo hidrata, sino que también mejora elasticidad y suaviza líneas de expresión. Un estudio clínico demostró que el 88,8% de las participantes experimentó mejoras en firmeza y el 67,5% en elasticidad tras 12 semanas de uso de cremas con ácido hialurónico micronizado.
Con la creciente búsqueda de alternativas a tratamientos invasivos, Mireia Fernández, directora de dermocosmética en Perricone MD, indica que los consumidores están más interesados en fórmulas efectivas. Ella sugiere combinar diferentes pesos moleculares de ácido hialurónico en un solo producto para maximizar sus beneficios.
Las expertas coinciden en que la estrategia óptima es la combinación de ácido hialurónico de forma oral y tópica. Patricia Garín, directora de dermocosmética en Boutijour, resume que la sinergia entre suplementación y cosmética tópica ofrece un enfoque integral para mantener la hidratación y firmeza de la piel.
En respuesta a esta tendencia, la industria ha lanzado productos como Skin Moisture IQ de Advanced Nutrition Programme, diseñado para hidratar desde adentro, y cremas como Lotus & Spirulina Romance de Byoode y Hyaluronic Intensive Hydrating Serum de Perricone MD, que incorporan varios tipos de ácido hialurónico para potenciar su acción.