El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido reorientar y reagrupar algunas de las medidas de la Estrategia regional frente a la Despoblación, con el objetivo de mejorar los datos demográficos en las zonas afectadas. Esta noticia fue anunciada por el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, durante su participación en el festival itinerante ‘Living Rural Castilla-La Mancha’, celebrado en Peralejos de las Truchas, en la provincia de Guadalajara.
Alique explicó que las modificaciones son un reflejo de la voluntad de adaptación y continuidad en la estrategia, la cual ha demostrado ser efectiva en provocar cambios positivos en las áreas que sufren despoblación. En este contexto, el comisionado destacó que esta semana se llevó a cabo la segunda mesa de trabajo. En ella, participaron actores sociales y económicos relevantes del ámbito rural para debatir y consensuar los ajustes necesarios en las medidas de la Estrategia. Esta mesa de trabajo es un paso previo a la convocatoria de consejos sectoriales y al proceso de participación ciudadana, programado para septiembre.
El proceso de revisión incluyó reuniones con todas las Consejerías involucradas en la implementación de la Estrategia, así como la recopilación de aportaciones de las entidades que participaron en la primera mesa de trabajo, celebrada el pasado 19 de mayo. Las sugerencias recibidas abarcaron temas diversos, desde servicios públicos hasta aspectos económicos y territoriales, en su mayoría alineadas con las acciones ya contempladas en la estrategia.
Entre las nuevas medidas, se implementarán las Agendas de Desarrollo Urbano Rural (ADUR) en 26 zonas con población escasa y en riesgo de despoblación. Este enfoque busca analizar las necesidades de estos territorios y desarrollar planes de acción adecuados a través de un proceso participativo. Actualmente, se llevan a cabo cinco proyectos piloto, uno en cada provincia, en colaboración con grupos de acción local y ONU Hábitat.
En cuanto a resultados, el comisionado Alique destacó que, desde la entrada en vigor de la Ley de medidas contra la Despoblación en 2021, se ha comenzado a invertir la tendencia demográfica en las zonas de extrema despoblación. Un dato significativo es el saldo migratorio positivo, que indica que Castilla-La Mancha está atrayendo a nuevos pobladores, con estas áreas representando el 23 por ciento del total del saldo positivo en la Comunidad Autónoma.
El festival ‘Living Rural’ cerró su itinerancia en Peralejos de las Truchas, finalizando una segunda edición que llevó cultura y música a diez localidades afectadas por la despoblación. Este evento busca dinamizar el ocio y fomentar el arraigo de los habitantes en el medio rural. A lo largo de su recorrido, se ofreció una variada programación cultural, gastronómica y musical, diseñada para fortalecer la vida social de estas comunidades. Las actividades incluyeron emisiones en directo de radio, paellas populares, teatros infantiles y música en vivo, pensadas para todos los públicos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha