21 febrero, 2025
InicioRegiónAD Campo de Calatrava y el Festival Internacional de Teatro Clásico de...

AD Campo de Calatrava y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro refuerzan su colaboración estratégica

El presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava y alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, se reunió esta semana con la directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Irene Pardo, y su equipo en la sede del festival en Madrid. Durante más de dos horas, ambas partes discutieron la exitosa colaboración establecida en la 47ª edición del festival, que tendrá lugar en 2024, destacando su impacto positivo en la visibilidad de la comarca del Campo de Calatrava y en la promoción de sus productos agroalimentarios.

Uno de los temas centrales del encuentro fue la participación de la Denominación de Origen Protegida Vino Campo de Calatrava y otros productos de la marca «Calatrava Sabor», que se presentaron por primera vez en el festival el año pasado, reforzando la oferta gastronómica local en este prestigioso evento cultural.

La reunión también abordó cómo la inclusión de la comarca en el programa «Almagro 360°», que ha permitido la organización de rutas gastronómicas en bus, ha fortalecido la imagen del festival como un evento cultural integral. De hecho, el festival ha escalado seis posiciones en el informe «Lo mejor de la cultura en España» del Observatorio de la cultura de la Fundación Contemporánea, pasando del puesto 18 al 12, consolidándose como uno de los festivales de teatro más importantes del país y como insignia cultural de Castilla-La Mancha.

De cara a la 48ª edición del festival, Triguero y Pardo trabajaron en la redefinición de la colaboración para el próximo año, sugiriendo la revalidación de acciones exitosas de promoción agroalimentaria y la ampliación del calendario de rutas gastronómicas. También se discutieron mejoras en el acceso del público al festival, como la potencial creación de un servicio de transporte interurbano a demanda, y la vinculación del festival con el desarrollo rural en la provincia.

En cuanto a los desafíos internacionales y los futuros intercambios culturales y comerciales, especialmente con Oriente, se planteó la posibilidad de un patrocinio especial que fomente estas relaciones culturales.

Al concluir la reunión, se acordó un nuevo encuentro para la segunda quincena de marzo, donde se espera contar con la presencia de otros actores para consolidar y definir las propuestas discutidas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares