Osa de la Vega ha sido el escenario de una importante visita del delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte, Gustavo Martínez, quien se acercó para conocer de cerca el proyecto “Salud y Autocuidado a la Carta en la Comarca El Záncara”. Esta iniciativa es impulsada por el grupo de desarrollo rural A.D.I. El Záncara, en colaboración con su presidenta, Delfina Carrasco, y la alcaldesa local, Vicenta García.
El proyecto está diseñado para ofrecer un nuevo servicio enfocado en los municipios más pequeños de la comarca, promoviendo así hábitos saludables y rutinas que contribuyan a una vida más equilibrada. Este programa proporciona un espacio seguro y participativo donde los ciudadanos pueden aprender sobre nutrición adaptada, practicar actividades de autocuidado y ejercicio físico, así como adoptar estrategias para mantenerse activos en su día a día.
En la actualidad, el programa involucra a 18 municipios con menos de 1.000 habitantes, que incluyen Villaescusa de Haro, Carrascosa de Haro, Santa María de los Llanos, y varios otros. Cada una de estas localidades ha adaptado las propuestas a las necesidades de las personas mayores, buscando no solo mejorar su salud física, sino también fomentar la convivencia y los vínculos sociales. De esta manera, se crean espacios donde los participantes se sienten acompañados, activos y valorados.
Durante su visita, Martínez subrayó el valor e innovación del proyecto, reconociendo la labor del Grupo de Acción Local ADI El Záncara como un claro ejemplo de compromiso con el territorio. Asimismo, enfatizó que la lucha contra la despoblación debe ser abordada no solo desde las inversiones, sino también enfocándose en mejorar la calidad de vida de quienes habitan en el medio rural.
Este valioso proyecto cuenta con la financiación de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo a través de la convocatoria de subvenciones para entidades sin ánimo de lucro, lo que resalta el apoyo institucional a iniciativas que buscan mejorar el bienestar en las zonas menos pobladas de la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

