La Delegación Provincial de la Junta ha sido el escenario este martes de la presentación del calendario solidario 2026 de la Asociación de Síndrome de Down de Cuenca (ADOCU), una tradición que se ha mantenido desde 2012. En el acto estuvieron presentes diversas autoridades, entre las que destacaron la delegada provincial de la Junta, Marian López, y el presidente de ADOCU, Carlos Vicente Cuesta, así como representantes del ámbito del desarrollo sostenible y el bienestar social.
Marian López destacó que “el calendario solidario de ADOCU ya es un clásico por estas fechas” y subrayó la singularidad de esta edición, que cuenta con la participación de los usuarios de la asociación y el Cuerpo de Agentes Medioambientales, que celebra su 25 aniversario. «Es una celebración doble: por un lado, la trayectoria de un servicio público esencial para la protección de nuestro medio natural; y por otro, la demostración de que la inclusión no es solo un eslogan, sino una forma de entender la vida”, afirmó la delegada.
Las fotografías que ilustran el calendario fueron capturadas por Alex Simón, quien repite su colaboración tras el éxito del año anterior. Las versiones de pared y de mesa del calendario estarán disponibles por 7 y 5 euros respectivamente, y se podrán adquirir en la sede de ADOCU, ubicada en el Paseo del Pinar.
La delegada recordó el importante trabajo que realiza ADOCU desde 1999, brindando apoyo a personas con Síndrome de Down y a sus familias mediante diversos programas de apoyo escolar, fomento de la autonomía, ocio inclusivo y actividades deportivas, así como proyectos de integración laboral. López destacó que el Gobierno regional respalda estas iniciativas con diferentes líneas de colaboración, incluida una destinada a la integración laboral, que permite la contratación de tres personas, y un programa de apoyo a la vida independiente, con una inversión total de 19.200 euros.
Asimismo, se mencionaron otras actividades significativas de ADOCU, como la Fest Holi Down, la campaña “Calcetines Desparejados” y la exposición del 25 Aniversario en la Sala Iberia, que tuvo lugar en abril de 2024, en las que también ha habido colaboración del Gobierno regional.
Para concluir, Marian López reafirmó el compromiso de la Junta con ADOCU y las entidades que trabajan por la inclusión, invitando a la ciudadanía a adquirir el calendario: “Lo que adquirimos es compromiso con una causa que realmente lo merece”, enfatizó.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
