Hyperion Materials & Technologies, una empresa global reconocida por su especialización en materiales duros y superduros, ha dado un paso significativo al adquirir TEMSA Transformaciones y Estudios Metalúrgicos SL, junto con sus filiales PLUSDUR SL y METADUR SL. Estas empresas catalanas son líderes en la producción de herramientas de alta precisión esenciales para procesos industriales como la conformación en frío y la compactación pulvimetalúrgica.
Esta adquisición posiciona a Hyperion para una expansión considerable en el mercado europeo, focalizándose en el desarrollo de componentes de desgaste personalizados. Según Ron Voigt, CEO de Hyperion, TEMSA es un socio estratégico ideal, aportando su vasta experiencia en el ámbito de la ingeniería y la tecnología de mecanizado para mejorar la oferta de piezas personalizadas de la compañía en Europa.
Durante casi cuarenta años, TEMSA ha liderado la industria de fabricación de utillajes, creando herramientas especializadas que satisfacen las complejas exigencias de sus clientes industriales. A través de su equipo de expertos y sus extensas instalaciones en Barcelona, TEMSA se integrará como una parte fundamental en las operaciones europeas de Hyperion, aumentando así su capacidad de producción y servicios.
Por su parte, Xavier Collell, CEO del Grupo TEMSA, ha manifestado su entusiasmo por esta fusión, destacando que la combinación de capacidades permitirá el desarrollo de soluciones innovadoras para sus clientes, optimizando la experiencia tecnológica de ambas empresas.
Con sede en Worthington, Ohio, EE. UU., Hyperion cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de tecnologías avanzadas como el carburo cementado, el diamante y el nitruro de boro cúbico. La empresa emplea a más de 2.000 personas en todo el mundo, con presencia en América del Norte y del Sur, Europa y Asia.
La integración de TEMSA fortalecerá no solo la presencia de Hyperion en el mercado europeo, sino que también será crucial para el crecimiento del negocio Precision Solutions by Hyperion, que se especializa en la producción de componentes duraderos y herramientas avanzadas para sectores como el energético, manufacturero y aeroespacial.
La sinergia entre estas dos fuerzas en el ámbito de los materiales duros no solo enriquecerá la oferta tecnológica para los clientes actuales, sino que también abrirá nuevas oportunidades en un sector que está en constante cambio y enfrenta una competencia feroz.