Adrián Fernández, del Grupo Municipal Popular, ha recuperado la Alcaldía de Malagón tras el éxito de una moción de censura presentada contra el alcalde Luis Carlos Segura, del grupo ‘Somos Malagón’. La moción contó con el apoyo crucial del concejal no adscrito Jesús Domínguez, un exmiembro del PSOE, quien inicialmente había votado en contra durante la sesión.
La votación se llevó a cabo con la mayoría de los seis concejales del Partido Popular, quienes fueron los únicos presentes tras la dimisión en bloque del antiguo equipo de ‘Somos Malagón’ y de dos concejales socialistas. Pese a la baja representación en el pleno, compuesto por trece concejales, el PP logró el respaldo necesario para recuperar la Alcaldía.
Domínguez, considerado un concejal tránsfuga, dejó en claro durante el pleno que no apoyaría la moción, aunque su firma previa fue fundamental para su registro. Durante su intervención, pidió la retirada de la moción, alegando que había perdido su sentido tras la renuncia del exalcalde y su equipo. Sin embargo, la votación favoreció al Partido Popular.
En su discurso de investidura, Adrián Fernández subrayó la necesidad de un «cambio de rumbo para Malagón» y criticó al exalcalde Segura por abuso de poder y gestión ineficaz. Afirmó que la administración de Segura había llevado a un aumento en los periodos de pago y a un aumento de la conflictividad laboral, calificando a ‘Somos Malagón’ como «el mayor accidente político que ha sufrido este pueblo».
El nuevo alcalde planea elaborar un nuevo presupuesto municipal, ya que las cuentas actuales están prorrogadas desde 2023. También se comprometió a reducir el periodo de pago a proveedores y crear una concejalía dedicada a la promoción de tradiciones locales para fortalecer la identidad cultural y turística del municipio. Fernández expresó su gratitud hacia los ciudadanos que apoyaron al PP y dedico unas palabras a su «padre político», José Alberto Martín Toledano, exalcalde fallecido recientemente.
El pleno se desarrolló en un contexto de inestabilidad institucional, tras las dimisiones de los concejales de ‘Somos Malagón’ y de las concejales socialistas, quedando el Ayuntamiento con solo siete concejales activos. El pacto que había sustentado el gobierno entre ‘Somos Malagón’ y el PSOE se rompió en febrero de 2025, lo que generó un clima de crispación política y conflictos internos que finalmente culminaron en la moción de censura.
Durante el debate, el presidente de la Diputación y del PP provincial, Miguel Ángel Valverde, así como el presidente regional del Partido Popular, Paco Núñez, hicieron acto de presencia. Valverde afirmó que este cambio no responde a intereses partidistas, sino a la necesidad de restablecer la estabilidad en la gestión del municipio. Núñez, por su parte, mostró su apoyo a Fernández, destacando que su regreso garantiza un gobierno sólido para Malagón y criticó la falta de representación del PSOE en el pleno.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
