8 mayo, 2025
InicioNoticiasGastronomíaAESSO Impulsa Soluciones de Protección Solar para Reducir Efectos del Calor en...

AESSO Impulsa Soluciones de Protección Solar para Reducir Efectos del Calor en Aulas un 44%

Un reciente estudio de la Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico (AESSO) ha puesto de manifiesto el potencial ahorro energético que se podría lograr en las aulas durante los días más calurosos mediante el uso de soluciones de protección solar. Este análisis, basado en datos climáticos de Madrid, estima un ahorro de hasta un 47% en el consumo energético, abordando así el creciente problema del sobrecalentamiento en los espacios educativos, un tema cada vez más preocupante debido a las temperaturas elevadas no solo en verano, sino a lo largo de todo el año.

La investigación presentada en el Colegio de Arquitectos de Madrid destaca que se podrían reducir entre un 23% y un 44% los efectos negativos de las altas temperaturas sin recurrir al aire acondicionado de manera excesiva. Este enfoque no solo mejoraría el confort térmico de los estudiantes, sino que también disminuiría el consumo energético, impactando positivamente en la concentración y el ambiente escolar.

Mediante simulaciones, el estudio sugiere que una protección solar adecuada podría bajar la temperatura en las aulas entre 2ºC y 4ºC, dependiendo de su orientación. Este cambio contribuiría a crear un entorno más propicio para el aprendizaje, especialmente durante los períodos críticos del curso escolar.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ha proyectado que, para 2050, los días en que Europa necesitará aire acondicionado podrían aumentar en un 30%. Arkaitz Aguirre, presidente de AESSO, señala la urgencia de innovar en soluciones térmicas para adecuarse al cambio climático, ya que las condiciones del pasado son ahora insuficientes.

Además, María José Moya, secretaria general de AESSO, argumenta que los dispositivos de sombreado, sean móviles o dinámicos, no solo mejoran el confort térmico, sino que también optimizan la iluminación natural y el aislamiento acústico, proporcionando un ambiente más saludable para el aprendizaje. Aunque no eliminan completamente el sobrecalentamiento, su capacidad de mitigarlo considerablemente es indiscutible.

El estudio ha sido dirigido por Juan María Hidalgo de la Universidad del País Vasco, utilizando herramientas de certificación energética para comparar diversas soluciones de sombreado. AESSO, parte de la European Solar Shading Organisation, busca promover la protección solar dinámica como una respuesta eficiente y necesaria frente al cambio climático.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.