AFAMMER Denuncia el Repunte de Asesinatos por Violencia contra la Mujer y la Especial Vulnerabilidad de las Víctimas en Entornos Rurales

0
166

La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) ha expresado su profunda preocupación ante el alarmante aumento de asesinatos de mujeres a consecuencia de la violencia de género en las primeras semanas de julio. En lo que va del año, 26 mujeres y 9 menores han sido asesinados, y 14 menores han quedado huérfanos debido a esta lacra.

Este fin de semana, se registraron cinco asesinatos en diferentes provincias de España, lo que ha generado una gran consternación en la sociedad. De las 26 mujeres asesinadas este año, 13 residían en municipios rurales con menos de 20.000 habitantes. Estos datos resaltan la urgencia de implementar acciones concretas y efectivas para proteger a las mujeres y sus hijos, especialmente en entornos rurales donde el acceso a recursos y servicios de ayuda y protección es a menudo insuficiente.

Ante esta situación, Carmen Quintanilla, presidenta nacional de AFAMMER, ha hecho un llamado a maximizar las medidas del Pacto de Estado contra la violencia de género y asegurar la protección efectiva de las víctimas. Es fundamental reforzar las medidas de seguridad y las cautelares de protección para disuadir a los agresores y proteger mejor a las víctimas de futuras agresiones.

AFAMMER ofrece un servicio de asesoramiento integral para víctimas de violencia de género que residen en zonas rurales. Este servicio incluye asistencia legal, psicológica y laboral, y las víctimas pueden acceder a él de diferentes formas: por teléfono, de manera presencial en la sede nacional de la asociación, o a través de sesiones virtuales. AFAMMER se ha convertido en un refugio seguro donde las mujeres pueden encontrar apoyo y las herramientas necesarias para salir del círculo de violencia en el que se encuentran.

La asociación también destaca la necesidad de mejorar los recursos en zonas rurales, ya que el acceso a servicios de prevención y atención de la violencia de género es limitado en estas áreas. AFAMMER está comprometida en su misión de erradicar la violencia de género y ofrecer un camino hacia una vida libre de violencia para todas las mujeres del medio rural.

En conclusión, es fundamental que las autoridades y la sociedad en su conjunto redoblen esfuerzos para combatir la violencia de género, especialmente en entornos rurales donde las víctimas se enfrentan a una especial vulnerabilidad. AFAMMER seguirá trabajando incansablemente para garantizar la protección y el apoyo integral a todas las mujeres que sufren violencia de género en el medio rural.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.