19 abril, 2025
InicioNoticiasGastronomíaAFEPADI se Une a Nutraforum 2024 con Mesas Redondas Especializadas

AFEPADI se Une a Nutraforum 2024 con Mesas Redondas Especializadas

La Asociación Española de Complementos Alimenticios (AFEPADI) ha tenido una destacada participación en la reciente edición de Nutraforum 2024, el foro del sector nutracéutico, que se llevó a cabo ayer en Madrid durante Farmaforum 2024. Los representantes de AFEPADI participaron activamente en varias mesas redondas donde se trataron temas cruciales para la industria de los complementos alimenticios.

El evento contó con la presencia de expertos del sector y de la administración, quienes discutieron sobre las tendencias, retos y oportunidades que enfrenta la industria. A continuación, se resumen las principales conclusiones de las diferentes mesas redondas:

En la mesa redonda sobre «Novel Foods», titulada ‘To be, or not to be novel: That is the question’, moderada por Agustín Roqué, secretario general de AFEPADI, se discutieron los desafíos que las empresas enfrentan con la normativa europea sobre novel foods. Se destacó que, aunque la regulación tiene como objetivo contribuir a la seguridad alimentaria, el proceso de autorización de nuevos ingredientes es prolongado y costoso, generando incertidumbre. Agustín Roqué y la presidenta de AFEPADI, Mónica Gispert, subrayaron que estos procesos ralentizan la innovación y el desarrollo, fundamentales para el crecimiento económico. AFEPADI ha presentado propuestas para actualizar la normativa y facilitar mecanismos «fast track», incentivando a las empresas a unirse a la asociación para trabajar conjuntamente con las autoridades.

En otra mesa redonda, denominada «Estándares privados: Claroscuros entre calidad ‘food’ y ‘farma’», se abordaron los diferentes enfoques entre las certificaciones privadas de seguridad alimentaria y las Normas de Correcta Fabricación (NCF) de la industria farmacéutica. Los participantes, incluidas Carla Gaya, CEO de Eladiet y vicepresidenta de AFEPADI, y José Ángel Marañón, vicepresidente ejecutivo de Tradichem, concluyeron que una mayor integración de estos enfoques puede ofrecer beneficios tanto para los consumidores como para las empresas, al garantizar calidad y seguridad en toda la cadena de suministro.

La discusión sobre las «Oportunidades en la exportación de complementos alimenticios» reunió a expertos y a un representante del ICEX, destacando las posibilidades de expansión en mercados internacionales, pese a los desafíos regulatorios y de preferencias de los consumidores. Óscar Fernández, director general de Plameca y tesorero de AFEPADI, resaltó la importancia de las certificaciones de calidad y la necesidad de agilizar la obtención de documentación para la exportación.

Finalmente, en la mesa «Complementos alimenticios: trámites con la administración», participaron Tania Gavilán, responsable del Departamento Técnico de AFEPADI, junto con representantes de la Comunidad de Castilla-La Mancha y AESAN. Se discutieron los retos administrativos y regulatorios del sector, destacando la complejidad de los procedimientos y la falta de uniformidad entre las Comunidades Autónomas. Tania Gavilán propuso simplificar los procedimientos mediante la integración de plantas de la lista BELFRIT en la legislación española, para facilitar la comercialización sin comprometer la seguridad alimentaria.

Nutraforum 2024 ha sido un evento clave para analizar el presente y el futuro de los complementos alimenticios. AFEPADI, como representante de las empresas del sector, seguirá promoviendo espacios de debate y colaboración con organismos reguladores para garantizar productos seguros y de alta calidad para los consumidores.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.