La ciudad de Agen, en Francia, ha formalizado su apoyo a la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura 2031, subrayando la importancia de su hermanamiento, vigente desde hace más de 50 años, como un símbolo de convivencia y promoción de la paz. Este anuncio se realizó en un acto llevado a cabo en la Sala Capitular del Ayuntamiento, donde el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y su homólogo de Agen, Jean Dionis du Séjour, unieron esfuerzos junto a delegaciones de ambas ciudades y de Aquisgrán, Alemania, en el marco de las festividades del Corpus Christi.
Durante el evento, el alcalde de Agen resaltó que Toledo actúa como el «capitán» en esta iniciativa, reforzando la idea de que su ciudad forma parte esencial de este equipo. Dionis du Séjour destacó el hermanamiento entre ambas ciudades como un símbolo de reconciliación en Europa, fomentando un ambiente donde la paz y la convivencia son fundamentales para superar los conflictos históricos.
El alcalde de Agen también abordó el potencial de ambas ciudades como centros de la industria farmacéutica, expresando su deseo de seguir colaborando en este ámbito para alcanzar objetivos económicos conjuntos. Carlos Velázquez, por su parte, enfatizó que esta colaboración no solo refleja la relevancia de la paz en la actualidad, sino que también abre oportunidades para encontrar soluciones pacíficas en lugar de centrarse en los problemas.
Además, Velázquez indicó que, si Toledo es elegida como Capital Europea de la Cultura, Agen y Aquisgrán también compartirían ese honor. Como parte de esta colaboración, el alcalde de Toledo tiene programado un viaje a Aquisgrán la próxima semana para conmemorar cuatro décadas de hermanamiento.
Este vínculo tiene un impacto significativo en los jóvenes toledanos, quienes han encontrado en Agen un espacio para la convivencia. Desde marzo del año pasado, se han establecido intercambios de idiomas entre Agen y la Escuela Municipal de Idiomas de Toledo, así como con el Hospital Nacional de Parapléjicos, promoviendo así una relación más estrecha entre ambas ciudades.
vía: Diario de Castilla-La Mancha