Pequeñas y medianas empresas del sector alimenticio en Europa tienen una oportunidad única hasta mediados de julio. Mediante el AGILEHAND Early Adopter Programme, estas empresas pueden acceder, sin coste, a tecnologías avanzadas para la manipulación de productos alimenticios. Este programa, auspiciado por la Unión Europea, está diseñado para que las pymes exploren innovaciones en robótica, enfocándose en la clasificación, manipulación y envasado autónomo de productos blandos y deformables, un desafío en entornos que requieren flexibilidad y precisión.
El propósito del programa es integrar y validar estos desarrollos tecnológicos en el ámbito industrial europeo. Las pymes interesadas pueden inscribirse a través de la plataforma Techfinders, donde pueden conocer las tecnologías disponibles y solicitar su participación.
Bjorn Vanderwal, Responsable de Software en Marelec, una de las empresas piloto, mencionó las ventajas de colaborar con AGILEHAND, subrayando cómo las soluciones proporcionadas han permitido a su empresa anticiparse a las necesidades de materia prima, mejorando así la gestión de materiales y pedidos.
Las tecnologías ofrecidas están especialmente dirigidas a automatizar procesos difíciles de robotizar debido a la delicadeza de productos como frutas y verduras. Estas innovaciones están diseñadas para integrarse fácilmente en sistemas de producción ya existentes.
Participar en este programa no solo brinda acceso a innovación sin inversión inicial, gracias al financiamiento de la Unión Europea, sino también soporte técnico y un espacio colaborativo con otros actores de la industria europea. Esta es una oportunidad para que las empresas digitalicen sus procesos productivos sin asumir riesgos económicos en las fases iniciales de adopción.
Las empresas interesadas pueden acceder a más información y presentar sus solicitudes mediante el enlace proporcionado en la plataforma.