28 abril, 2025
InicioRegiónAieti Presenta un Calendario Educativo para Conocer el Legado de Mujeres Referentes...

Aieti Presenta un Calendario Educativo para Conocer el Legado de Mujeres Referentes de Castilla-La Mancha a Alumnos de 5º y 6º de Primaria

La Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos (Aieti) ha dado a conocer un nuevo proyecto educativo dirigido a los alumnos de 5º y 6º de Primaria: un calendario titulado ‘Castellanomanchegas. Mujeres transformando el mundo’. Esta innovadora iniciativa tiene como objetivo promover la igualdad de género, erradicar estereotipos y resaltar la significativa contribución de las mujeres en la sociedad de Castilla-La Mancha.

Durante la presentación del calendario, que contó con la presencia de la consejera de Igualdad, Sara Simón, la coordinadora regional de Aieti, Angélica Mattías, destacó que esta obra es un homenaje a muchas mujeres anónimas y que se distribuirá gratuitamente entre los centros educativos de la región que lo soliciten. En el almanaque se podrán encontrar representaciones de diversas mujeres que han dejado huella en diferentes campos, como la parakarateca Isabel Fernández, la escultora Pilar V. de Foronda y la cantante María Toledo.

Cada mes estará ilustrado con retratos de estas referentes, realizados por la artista Mar Azabal, acompañados de un texto elaborado por Aieti y Araceli Martínez Esteban. La maquetación estuvo a cargo de Natalia Antuñano y la impresión fue realizada por Beatriz con B. Además de las mencionadas, el calendario incluye a otras destacadas figuras como Isabel Torres Salas, María Massip, Tomasa Cuevas y Alicia Giménez Bartlett, entre otras.

Mattías enfatizó la importancia de visibilizar el trabajo de mujeres que frecuentemente permanecen en la sombra y la necesidad de transmitir a las generaciones más jóvenes que es posible erradicar estereotipos y avanzar hacia la igualdad. Durante el acto, María Toledo compartió su alegría por formar parte de este proyecto y reflexionó sobre cómo decidió llevar su talento al escenario, desafiando las expectativas en el mundo del flamenco, un género comúnmente vinculado a hombres.

Por su parte, Pilar V. de Foronda mostró su conmoción por ser parte del calendario, reconociendo la falta de referentes femeninos en su formación como escultora. Isabel Fernández también expresó su agradecimiento por la iniciativa, destacando que su labor puede inspirar a otras mujeres.

La consejera de Igualdad, Sara Simón, calificó el calendario como una acción crucial para la visibilización de referentes femeninos y subrayó que el crecimiento sin modelos a seguir perpetúa barreras que es necesario derribar. Simón anunció que esta importante iniciativa cuenta con el respaldo y financiación del Gobierno de Castilla-La Mancha, que persigue promover una educación inclusiva y libre de estereotipos. Además, reiteró el compromiso del Gobierno regional para que más mujeres se conviertan en modelos accesibles para la juventud, destacando proyectos como la Enciclopedia de Mujeres Referentes ‘Oliva Sabuco’ y exposiciones sobre mujeres en la historia, científicas y artistas.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.