El Grupo Municipal Aike ha anunciado su intención de presentar una enmienda a la totalidad, así como enmiendas parciales, respecto a la nueva Ordenanza de Estacionamiento Limitado y Controlado de Vehículos, redactada por el equipo de Gobierno compuesto por el PP y Vox. Esta ordenanza será debatida en el pleno programado para el próximo viernes. Entre las solicitudes de Aike se encuentra la petición de mantener la zona roja en su estado actual y la propuesta de ampliar en media hora la gratuidad en estas áreas, extendiendo la franja horaria sin coste de 14:00 a 16:30 horas.
Susana Martínez, portavoz del grupo y única concejal de Aike en el Ayuntamiento de Guadalajara, acompañada de su compañero Jorge Riendas, ha expresado que continuarán insistiendo durante la sesión plenaria, ya que tras la reciente comisión de la Junta de Gobierno no han observado mejoras en las propuestas presentadas. Aunque el grupo se muestra “medianamente satisfecho” con la aceptación de algunas de sus enmiendas, han destacado la necesidad de “evolucionar” en este proceso y han animado a los residentes del centro de Guadalajara, quienes podrían verse afectados por el nuevo reglamento, a presentar alegaciones, advirtiendo que la modificación “mermará sus derechos”.
Aike, junto al Grupo Socialista, también solicitará que la zona roja mantenga su actual regulación, como es habitual en la mayoría de las ciudades. Martínez ha recordado que la ordenanza planteada por el Gobierno local inicialmente aumentaba el número de plazas de zona azul hasta 2,600 y extendía los horarios, lo que alteraría el uso de la zona roja, generando un impacto negativo en los residentes de la zona.
Desde la perspectiva de Aike, esta normativa refleja un “afán claramente recaudatorio” que, según argumentan, no mejorará la movilidad en la ciudad ni las condiciones de uso para los vecinos. Martínez ha señalado que el equipo de Gobierno ha tenido que “autocorregirse y recular” en varias instancias, lo que, a su juicio, refleja confusión hacia la población y representa “una irresponsabilidad y una falta de rigor en la gestión de lo público y de respeto a la ciudadanía”. Además, concluyó subrayando que las decisiones adoptadas están más orientadas a la recaudación que a beneficiar a la ciudad y sus habitantes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha