30 abril, 2025
InicioRegiónAlbacete acogerá las III jornadas sobre implantación de la evidencia científica para...

Albacete acogerá las III jornadas sobre implantación de la evidencia científica para la excelencia en cuidados en Castilla-La Mancha

Albacete acogerá las III Jornadas sobre implantación de la evidencia científica para la excelencia de cuidados en Castilla-La Mancha

Albacete, 15 de septiembre de 2024.- El próximo 18 de septiembre, la ciudad de Albacete será el escenario de las III Jornadas sobre implantación de la evidencia científica para la excelencia de cuidados en Castilla-La Mancha. Este importante evento, organizado por el BPSO® Host de Castilla-La Mancha y apoyado por la Dirección General de Cuidados y Calidad, reunirá a cerca de 120 profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en el Jardín Botánico de la ciudad.

El objetivo de este encuentro es crear un espacio de intercambio y colaboración entre los profesionales interesados en la implementación de prácticas clínicas basadas en la evidencia, promoviendo así la cultura de la excelencia en los cuidados. Según ha indicado el comité organizador, “como cada año, queremos destacar y dar visibilidad a las gerencias del SESCAM que están comprometidas con la mejora continua, aplicando la evidencia científica en los cuidados enfermeros”.

La creciente evidencia sobre la eficacia de las prácticas respaldadas por estudios científicos ha llevado a la creación de nuevos equipos dedicados a esta causa. Con el fin de estandarizar criterios, ofrecer apoyo metodológico, optimizar la coordinación y mejorar la calidad del cuidado, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha estableció el Host Regional, una iniciativa que guía a los centros en su proceso hacia la acreditación.

El Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados, conocido internacionalmente como Best Practice Spotlight Organizations (BPSO), es promovido por la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario (RNAO). En Castilla-La Mancha, actualmente hay cuatro gerencias unidas a esta iniciativa: Albacete, Alcázar de San Juan, Cuenca y Guadalajara. Cabe destacar que las dos primeras ya habían sido admitidas en convocatorias nacionales en los años 2012 y 2015, mientras que Cuenca y Guadalajara se unieron en 2021.

Ocho gerencias adicionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha están siendo evaluadas en el Programa de Buenas Prácticas en Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados, y los resultados de esta evaluación se conocerán en noviembre. Estas gerencias son las de Atención Integrada de Almansa, Villarrobledo, Puertollano, Tomelloso, Ciudad Real, Talavera de la Reina, el Hospital Nacional de Parapléjicos y la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario.

Durante las jornadas, se llevarán a cabo múltiples actividades, que incluirán la exposición y discusión de experiencias y conocimientos en el ámbito de la excelencia en cuidados, además de la presencia de expertos de otras comunidades autónomas como Murcia, Andalucía y el País Vasco. También habrá un espacio para la investigación y una mesa de debate enfocada en la implantación de guías de buenas prácticas, evaluaciones y estrategias para motivar y captar a impulsores de estos cambios.

El cierre del evento contará con la participación de la doctora Doris Grinspun, directora ejecutiva y fundadora de la RNAO, quien intervendrá por videoconferencia. Las guías de buenas prácticas que se están implementando en Castilla-La Mancha tienen como objetivo optimizar procesos como la prevención de caídas, el manejo del dolor, la valoración del ictus, la lactancia materna y el tratamiento de lesiones por presión, entre otros aspectos. La evidencia científica se posiciona como esencial para lograr cuidados en salud eficaces, seguros y centrados en la persona.

La revisión y actualización de protocolos clínicos y circuitos de trabajo están contribuyendo a mejorar los procesos clínicos y organizativos, con lo cual se está reduciendo la variabilidad en la toma de decisiones y aumentando la satisfacción profesional. Estos avances se traducen en cuidados de enfermería de mayor calidad y seguridad, lo que resulta en mejores resultados de salud para los pacientes.

Para más información sobre este evento, puedes visitar el artículo original publicado en Diario de Castilla-la Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.