El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha dado a conocer una serie de medidas con el fin de reducir los plazos de tramitación administrativa en el ámbito urbanístico del Ayuntamiento. Esta iniciativa tiene como objetivo principal «activar, mejorar y estimular la economía local y la vida en la ciudad», beneficiando tanto los proyectos de obra pública como los de carácter privado. Para la implementación de esta propuesta, Serrano ha resaltado la necesidad de contar con la colaboración y el aporte de los colegios profesionales del sector.
Durante una reunión llevada a cabo en el Ayuntamiento, el alcalde se reunió con representantes de diversos colegios profesionales, entre los que se encontraban Ingenieros Industriales, Ingenieros Técnicos Industriales, Aparejadores, Arquitectos, Ingenieros de Caminos, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Técnicos Agrícolas, Topografía y administraciones de fincas. En el encuentro también se hallaba presente el concejal de Urbanismo, Julián Garijo, así como los jefes de los servicios jurídicos y técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo.
Serrano enfatizó el «denominador común» que existe entre el Ayuntamiento y los colegios profesionales para abordar un problema que ha limitado el crecimiento de Albacete: la burocracia. El alcalde subrayó la importancia de reducir los tiempos de espera para poder avanzar en el desarrollo urbano de la ciudad.
En sus intervenciones, Serrano instó a los colegios profesionales a convertirse en «una herramienta útil para la sociedad y para el Ayuntamiento». La finalidad es que instituciones y sus clientes puedan observar resultados a corto plazo, lo que facilitará la llegada de inversiones y proporcionará un entorno propicio para el desarrollo de sus respectivas profesiones, siempre bajo el respeto del ordenamiento jurídico.
Además, el alcalde informó que esta reunión es solo la primera de una serie de encuentros que se realizarán para mejorar la relación del Ayuntamiento con los colegios profesionales, así como con los representantes y clientes del sector urbanístico. Esta iniciativa busca avanzar en otros temas relevantes y mejorar los servicios ofrecidos. La información ha sido comunicada oficialmente por el consistorio mediante una nota de prensa.
vía: Diario de Castilla-La Mancha