El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, participó este viernes en una jornada centrada en la promoción de la salud y el bienestar emocional, organizada por la Mesa Técnica Local para la Prevención del Suicidio. El evento, que tuvo lugar en la mañana del viernes, fue inaugurado por la concejal de Participación y Calidad de Vida, Llanos Navarro. Esta iniciativa busca dar continuidad a la jornada realizada en febrero, que se centró en la población universitaria, y tiene como objetivo llegar a todos los ciudadanos de Albacete, según ha informado el Ayuntamiento.
El alcalde enfatizó que la finalidad de esta jornada es «acercar a la comunidad información sobre los recursos de ayuda psicológica, fomentando conductas saludables que contribuyan a mejorar la calidad de vida de todos los albaceteños». Para ello, se instalaron varios estands informativos en el Altozano, donde diversas entidades y servicios de ayuda psicológica que operan en la ciudad ofrecieron información útil. Entre las organizaciones presentes destacaron la Asociación Alienta de Afectados por Trastornos de la Conducta Alimentaria, la Asociación de Ayuda al Duelo Talitha, la Asociación Lassus de Ayuda contra el Síndrome Depresivo, y el Teléfono de la Esperanza, entre otras.
Además, en el mismo evento se dispuso una carpa del Servicio Municipal de Bibliotecas, que permitió a los ciudadanos consultar libros y otros materiales relacionados con el bienestar emocional, el apoyo psicológico y la autoayuda.
Manuel Serrano subrayó que uno de los principales propósitos de esta iniciativa, abierta a todos, es dar a conocer la ayuda disponible y detallar el tipo de intervención, coste y datos de contacto. Resaltó la importancia de solicitar ayuda para mejorar los síntomas de malestar emocional y advirtió que ignorar estas dificultades puede limitar significativamente la vida de una persona y, con el tiempo, afectar su entorno familiar, social, académico o profesional.
El alcalde también recordó que «la experiencia nos demuestra que un alto nivel de malestar emocional puede aumentar el riesgo de autolesiones», advirtiendo que la conducta suicida se ha convertido en un grave problema de salud pública. Por ello, insistió en la urgencia de potenciar todos los recursos y asociaciones de apoyo emocional para prevenir problemas mayores en la comunidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha