El litoral de Valencia, el sur de Tarragona y el norte de Castellón están en alerta máxima debido a las intensas lluvias que se pronostican, pudiendo acumular hasta 180 litros por metro cuadrado. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido que las zonas más afectadas serán el litoral de Castellón y Tarragona, donde se podrían registrar esta significativa cantidad de lluvia en un lapso de tres a cuatro horas.
El aviso rojo por lluvias en la costa de Valencia estará vigente hasta las 23:59 horas, con pronósticos de 180 litros en 12 horas. Por su parte, en el resto de la costa tarraconense se ha emitido un aviso naranja, al igual que en Murcia, donde se prevén precipitaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado en una sola hora.
Además, la situación meteorológica afecta a otras regiones: en Castilla-La Mancha se ha activado un aviso amarillo para Albacete, y las Islas Baleares están bajo alerta por lluvias y tormentas, lo que también incluye a Aragón, Almería, Granada y Jaén.
La Aemet ha anticipado descensos significativos en las temperaturas máximas en el interior de la mitad este de la península, mientras que se esperan aumentos en los interiores de la vertiente atlántica sur. Esto se debe a la presencia de una vaguada fría en altura asociada a las bajas presiones del ex-huracán Gabrielle, que se sitúa al sur de la península.
Se pronostican cielos nubosos o cubiertos y lluvias acompañadas de tormentas en el este y sudeste peninsular, así como en áreas adyacentes al centro y en las Islas Baleares. Las precipitaciones en estas zonas podrían ser localmente fuertes, y existe la posibilidad de que alcancen intensidades torrenciales que superen los 180 litros a lo largo del día, especialmente en los litorales de la Comunidad Valenciana y el sur de Tarragona.
Las tormentas podrán ir acompañadas de granizo en el este peninsular. En contraste, el Cantábrico y el norte de Canarias tendrán cielos nubosos con posibles precipitaciones débiles, mientras que el resto de la península se mantendrá mayoritariamente despejado, con bancos de niebla matinales en algunas zonas del norte, este y sur.
Las temperaturas máximas tenderán a aumentar en Gerona y en la vertiente atlántica, especialmente en los interiores de la mitad sur. En contraparte, se prevén descensos en los archipiélagos, el Cantábrico oriental y la vertiente mediterránea, así como en los interiores del este peninsular. En lo que se refiere a las mínimas, se espera un descenso en Baleares y en el norte y este de la península, sin cambios significativos en el resto.
Respecto a los vientos, se anticipa que soplen de manera moderada de poniente en el Estrecho y Alborán, y de suroeste en los litorales del sureste peninsular, con intervalos fuertes. En el resto de la península y Baleares, predominarán vientos de norte y este, moderados en el Levante, con posibles rachas fuertes en el litoral del Cantábrico occidental y Galicia, mientras que en otras regiones se experimentarán vientos generalmente flojos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha