Albacete ha dado un paso significativo en la confluencia entre la tauromaquia y el arte con la inauguración de la exposición «Albacete en el ruedo y en el arte», que se celebra en el Centro Cultural La Asunción. Esta muestra forma parte de la II Semana Taurino Cultural y estará disponible para el público hasta el 6 de abril.
La exposición ofrece un recorrido multifacético por el mundo taurino, presentando una variedad de fotografías, pinturas, artesanía y trajes de luces, además de objetos personales del torero ‘Pimpi’, quien falleció en 2024. A través de estas piezas, la muestra demuestra la interrelación entre la fiesta, el arte y la tauromaquia en la provincia, constituyendo una declaración clara de su legado cultural.
Durante la ceremonia de inauguración, el diputado provincial del Área Social, José González, estuvo acompañado por el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y el coordinador de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) en la provincia, Ramón García. Asimismo, asistieron a la presentación Antonio Martínez, coordinador del Capítulo de Albacete de la Fundación Toro de Lidia, y Paco Gabaldón, comisario de la muestra.
González destacó la relevancia de la exposición, subrayando cómo permite comprender el mundo del toro desde diversas perspectivas y documenta el rico patrimonio cultural y etnográfico asociado al universo taurino. A la exhibición contribuyen obras de renombrados artistas, incluyendo a los pintores Remy J. López y el fallecido Ramón Ortiz, así como artesanía de Rosa Cabañero.
Entre los fotógrafos que han contribuido con sus obras se encuentran Jesús Visueña, Alberto Núñez, Ángel Mora, Mercedes Rodríguez y José María Fresneda, quien obtuvo un accésit en el certamen de fotografía Albacete Siempre 2024. También son invitados especiales Pascual Richart y Antonio Bascón Sevi.
La exposición incluye una sección dedicada a los trajes de luces de figuras taurinas emblemáticas de Albacete, como Mancheguito y Pedrés, complementados con objetos taurinos pertenecientes al conocido torero ‘Pimpi’.
Además de las artes visuales, la muestra resalta la influencia de la tauromaquia en otras formas de expresión artística, como la música, la literatura y el cine, haciendo referencia a artistas destacados como Joaquín Sabina y Federico García Lorca, así como al papel del toro en el folklore popular.
González reafirmó el compromiso de la Diputación con la Fundación Toro de Lidia y la promoción de las tradiciones taurinas, destacando la importancia socioeconómica de la tauromaquia, sobre todo para las comunidades rurales, y su papel fundamental en la identidad y cultura locales.
Los interesados podrán visitar la muestra en el Centro Cultural La Asunción, de lunes a viernes, de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas, así como los sábados por la mañana. Cabe mencionar que la exposición permanecerá cerrada los domingos, brindando así una excelente oportunidad para sumergirse en la rica tradición taurina y cultural de Albacete.
vía: Diario de Castilla-La Mancha