13 febrero, 2025
InicioRegiónAlbacete lanza ayudas directas para mujeres maltratadas para promover su autonomía e...

Albacete lanza ayudas directas para mujeres maltratadas para promover su autonomía e inclusión social

El Ayuntamiento de Albacete ha tomado una decisión significativa al aprobar la asignación de 30.000 euros en ayudas directas destinadas a mujeres víctimas de violencia de género. Estas ayudas están dirigidas a aquellas que residen en el Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género (CAIVG) o que son usuarias del Centro de la Mujer. La medida cuenta con el respaldo del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

La concejal de Mujer e Igualdad, Gala de la Calzada, anunció que estas ayudas fueron aprobadas en la reciente Junta de Gobierno Local. De la Calzada enfatizó la importancia de proporcionar recursos que permitan a las mujeres que han sufrido violencia de género acceder a una mayor autonomía personal. Según sus declaraciones, «las residentes en el CAIVG necesitan acceder a gastos de bolsillo que les permitan la socialización y comenzar a gestionar su economía de forma autónoma».

Las ayudas están diseñadas para atender a mujeres en diversas situaciones. Aquellas que ingresen en el CAIVG de manera urgente o programada, por razones de protección, podrán recibir ayudas de bolsillo si carecen de otros ingresos, y siempre que exista un informe del área social de la Unidad Técnica de Atención y Protección a la Mujer. Además, se prevén ayudas de salida una vez que concluyan sus planes de intervención en el recurso de acogida, facilitando así el inicio de nuevos proyectos de vida y la transición hacia la autonomía. Estas ayudas podrán ser otorgadas como pagos únicos o de forma periódica, con montos que serán establecidos por el Instituto de la Mujer.

También se contemplan ayudas adicionales para aquellas mujeres que enfrenten situaciones de vulnerabilidad que dificulten el cumplimiento de sus planes de intervención, ya sea en entornos residenciales o ambulatorios. La cantidad de estas ayudas se adaptará a las necesidades de cada caso y tendrá una duración específica.

El Ayuntamiento ha informado que, aunque el presupuesto inicial se establece en 30.000 euros, existe la posibilidad de incrementar esta cantidad si la demanda supera el monto previsto y siempre que haya disponibilidad crediticia, evitando así la necesidad de abrir nuevos plazos de solicitud. Esta decisión refleja el firme compromiso de las autoridades locales en la lucha contra la violencia de género y su dedicación a atender las necesidades de las mujeres afectadas.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares