El diputado provincial de Juventud y Deportes, Dani Sancha, ha presentado este lunes la 35º edición de la Olimpiada Matemática Nacional Junior y la cuarta edición de la Olimpiada Matemática Juvenil, que se llevará a cabo del 25 al 28 de junio y reunirá a 76 alumnos provenientes de todas las comunidades autónomas de España.
Durante la presentación, Sancha resaltó la importancia de este evento, que busca acercar las matemáticas a la ciudadanía y a la juventud, proponiendo a su vez «unas jornadas de convivencia». Las actividades incluirán propuestas lúdicas y turísticas, tanto en la capital como en Alcalá del Júcar, donde se desarrollará parte de la competencia el día 26.
La Diputación ha destinado una inversión de 30.000 euros para el desarrollo de estas competiciones, reafirmando su compromiso con la juventud y la educación. Los participantes se alojarán en la Universidad Laboral de Albacete, que servirá como el espacio principal del evento.
Serapio García, presidente de la Federación Castellano-Manchega de Sociedades de Profesores de Matemáticas, explicó que la competición junior está diseñada para estudiantes de entre 12 y 14 años, mientras que la categoría juvenil está dirigida a jóvenes de 14 a 16 años. Un total de ocho estudiantes de Castilla-La Mancha, incluyendo dos de Albacete, participarán en esta edición. García destacó que la Sociedad ha estado organizando competiciones desde 1990 y que Albacete ha sido sede en varias ocasiones, incluyendo 1999, 2022 y esta edición en 2025.
«Queremos demostrar que las matemáticas no están solo en los libros de texto, sino en todo lo que nos rodea», afirmó García, haciendo hincapié en que, más allá de identificar a potenciales genios matemáticos, las olimpiadas tienen el objetivo de fomentar el aprendizaje y motivar tanto a alumnos como a profesores. Además, subrayó la dedicación de los docentes, quienes han estado trabajando arduamente desde febrero para preparar a los alumnos con problemas de ejemplo que les son enviados, lo que sienta las bases de una sólida educación matemática.
El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, también comentó que esta edición contará con la participación de estudiantes internacionales de México, Marruecos y Lisboa. Esta iniciativa no solo tiene un enfoque educativo, sino que también promueve el turismo recreativo. Pérez indicó que es una oportunidad positiva para que alumnos de diferentes regiones de España se reúnan, creando lazos y compartiendo intereses comunes.
El evento promete no solo ser un encuentro educativo, sino también una celebración del aprendizaje colaborativo y una experiencia enriquecedora para todos los participantes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha