Albacete repudia los recientes asesinatos machistas en un inicio de Feria sin incidentes destacados

0
167

Representantes institucionales de Albacete han expresado su rotunda condena ante los recientes asesinatos machistas sucedidos en Barcelona y Sevilla durante un acto que tuvo lugar en el marco de la feria local. Este evento, que se encuentra en su tercer día, no ha reportado incidencias destacadas hasta el momento.

La delegada del Gobierno, Milagros Tolón, recordó la triste cifra de 27 mujeres asesinadas este año por sus parejas, subrayando el profundo impacto que estos actos de violencia generan, especialmente al dejar a numerosos hijos e hijas sin madre. Tolón destacó la importancia de una respuesta conjunta de todas las administraciones y hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier indicio de maltrato a través del teléfono especializado 016.

Tolón también agradeció al Ayuntamiento y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por su labor y anunció un refuerzo en el dispositivo de seguridad de la feria, que incluye efectivos de caballería procedentes de Valencia y del Servicio de Protección Ciudadana de Toledo, además de un despliegue de drones. Este esfuerzo busca garantizar una celebración segura, ya que la feria no solo es un espacio de diversión y cultura, sino que también tiene un significativo impacto económico para la ciudad.

Santi Cabañero, presidente provincial de Albacete, no dudó en calificar a los asesinos machistas como «terroristas» y afirmó que las instituciones permanecerán unidas y firmes ante estos actos insostenibles. En otro orden, la delegada de Sanidad, Juani García, reportó que, hasta ahora, se han realizado alrededor de un centenar de atenciones sanitarias, la mayoría por problemas menores, sin necesidad de derivaciones de emergencia. Para asegurar la asistencia adecuada, se ha implementado un equipo de 80 profesionales sanitarios y 11 inspectores que velan por la seguridad alimentaria en los distintos puestos de comida.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, también se unió a la condena de la violencia machista y reconoció el esfuerzo de los agentes de seguridad y sanitarios presentes en la feria. Aseguró que el Ayuntamiento trabaja con determinación para establecer recursos y medios que prevengan futuras agresiones. Serrano añadió que, aunque este año la feria ha recibido a más de 600.000 visitantes, la cifra refleja una disminución respecto al año anterior, influenciada por el cambio en la fecha de inicio del evento.

vía: Diario de Castilla-La Mancha