En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), se celebró este jueves el día de la provincia de Albacete en el estand del Gobierno de Castilla-La Mancha, lo que permitió resaltar el rico patrimonio cultural y turístico de la región. La delegación de la Junta en Albacete, liderada por el delegado Pedro Antonio Ruiz Santos, recibió a numerosos representantes locales en el espacio regional ‘De Castilla-La Mancha, el cielo’. Este evento se destacó por su dinamismo y por el esfuerzo de poner en valor las principales atracciones turísticas de la provincia.
Ruiz Santos subrayó la importancia del turismo como motor de la economía regional. “Albacete posee una riqueza cultural, natural y gastronómica que la posiciona como un destino de referencia, no solo a nivel nacional, sino internacional”, afirmó. Aseguró que el Gobierno regional tiene como objetivo continuar promoviendo este sector para atraer visitantes y generar empleo en la provincia.
La jornada inició con la presentación de la cátedra de Turismo Interior, impulsada por la Universidad de Castilla-La Mancha y la Diputación provincial, además del Plan de Sostenibilidad Turística de la comarca de La Manchuela. Estos programas dieron paso a eventos históricos representativos de la región, tales como la representación de Alcaraz Renacentista y la Batalla de Almansa, entre otros. Posteriormente, la ciudad de Albacete ganó protagonismo en el estand regional, donde el espacio gastronómico ‘Raíz Culinaria’ ofreció degustaciones de platos elaborados por reconocidos restaurantes de la región.
Por otro lado, la Diputación de Albacete aprovechó la ocasión para presentar la XI Copa BTT Desafío Albacete, que este año se llevará a cabo en septiembre, con dos etapas que suman más de 140 kilómetros, en las localidades de Alcalá del Júcar y Valdeganga.
Además, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural anunció el regreso de su programa de catas didácticas gratuitas, que se desarrollará entre febrero y diciembre en 20 localidades de Castilla-La Mancha, con el objetivo de promocionar los vinos de la región y fomentar la cultura del vino. Durante su visita a FITUR, el consejero Julián Martínez Lizán destacó la calidad de las producciones vitivinícolas de Castilla-La Mancha, que cuentan con un total de 40 figuras de calidad, y anticipó la inclusión de una nueva Denominación de Origen.
Martínez Lizán también hizo hincapié en la importancia de las Rutas del Vino y las experiencias vitivinícolas para el desarrollo turístico, mencionando que un número creciente de personas muestra interés por conocer el proceso de cultivo y producción de vinos de calidad en la región. Las inscripciones para participar en las catas se abrirán próximamente, según indicó el consejero.
vía: Diario de Castilla-La Mancha