El alcalde de Pedro Muñoz, Alberto Lara, del Partido Popular, ha delineado sus objetivos para los dos años y medio que le quedan de mandato, mostrando confianza en cumplir un programa electoral que califica de «realista», a pesar de los difíciles retos económicos provenientes de las tres últimas legislaturas socialistas. Lara ha expresado su preocupación por la delicada situación financiera que encontró al asumir el cargo, admitiendo que los comienzos de su mandato han sido más difíciles de lo que había anticipado.
En una reciente entrevista con Europa Press, el alcalde reveló que las cuentas del Ayuntamiento estaban en una situación tan crítica que se vieron obligados a implementar «medidas duras y de calado» para estabilizar las finanzas. Entre estas acciones se decidió aumentar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), a pesar de que este ya era considerado elevado, así como la reactivación de la tasa de basuras en ciertos casos, con el fin de saldar una deuda de un millón de euros con Cosermancha.
Lara indicó que el presupuesto actual se liquidó en mayo de 2023, limitando el margen de maniobra para el resto del año hasta el punto de poner en riesgo la organización de las fiestas patronales de agosto. Para enfrentar esta situación, ha planificado unos presupuestos para 2025 con el objetivo de lograr un superávit de dos millones de euros, un reto que considera complicado pero esencial para equilibrar las cuentas municipales.
A pesar de las complicaciones, el alcalde ha señalado que muchos ciudadanos comprenden la situación. No obstante, ha reconocido que es lógico que exista cierto malestar debido a las medidas implementadas, que afectan directamente a la economía familiar. Para abordar estas inquietudes, ha estado trabajando en mejorar la comunicación con los ciudadanos, utilizando videos, declaraciones públicas y boletines para explicar la situación, y ha sentido un respaldo significativo de la comunidad.
En cuanto a su programa electoral, Lara se muestra optimista sobre su consecución, evitando hacer promesas de grandes proyectos que superen las capacidades financieras del municipio. Entre las prioridades de su mandato se encuentran la recuperación de la pavimentación y asfaltado de calles, así como la renovación de las deterioradas redes de agua potable.
En el ámbito cultural, el alcalde ha destacado la importancia de la colección de Cervantes que posee Pedro Muñoz, la segunda más relevante de España. Ha manifestado su intención de establecer instalaciones para honrar esta herencia literaria, en colaboración con la Diputación. También busca la construcción de un segundo pabellón en el polideportivo municipal, que contemple una pista polivalente para atender la creciente demanda de espacio deportivo entre los clubes locales.
Además, ha expresado su deseo de gestionar con la Junta la dotación de grados de Formación Profesional en Pedro Muñoz, lo que permitiría a los jóvenes culminar su educación sin necesidad de desplazarse. Lara resaltó la necesidad de formar talento humano acorde al desarrollo empresarial e industrial que la localidad está experimentando, solicitando específicamente grados en áreas como Informática y Administración.
Finalmente, el alcalde ha hecho un llamado para mejorar el hospital de Tomelloso, que es el centro de referencia para los residentes de Pedro Muñoz. Abogó por la inclusión de «todas las especialidades» disponibles en el hospital para evitar la saturación de la instalación de Alcázar de San Juan. Al recordar que el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, es originario de Pedro Muñoz, el alcalde ha expresado su descontento por lo que considera una falta de atención hacia el hospital durante la legislatura pasada.
vía: Diario de Castilla-La Mancha