El Ayuntamiento de Toledo Solicita Información sobre el Nuevo Cuartel de la Guardia Civil
El portavoz del Gobierno Municipal de Toledo, Juan José Alcalde, ha hecho pública la reciente acción del alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, quien el pasado viernes 23 de agosto envió una carta formal al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Esta comunicación también fue dirigida a la Dirección General de la Guardia Civil y a la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de la Seguridad del Estado, solicitando información sobre el estado actual del proyecto de construcción del nuevo Cuartel de la Guardia Civil.
Esta iniciativa se enmarca en un acuerdo aprobado durante el Pleno Municipal del 24 de mayo, donde se requirió a la administración competente que mantuviera informado al Ayuntamiento sobre la situación del proyecto, especialmente en lo que respecta a los plazos de ejecución previstos. Un elemento clave del acuerdo es que, si los terrenos cedidos para dicho fin no se utilizan conforme a los plazos establecidos en la concesión, se debe iniciar el expediente para la reversión de la parcela a la Corporación Local. Sin embargo, el Consistorio ha señalado que se ha llegado a la fecha límite del 31 de julio sin haber recibido respuesta alguna.
Ante este silencio, el Ayuntamiento ha decidido formalizar la solicitud de información sobre las intenciones respecto a la construcción del nuevo complejo, advirtiendo que, de no recibir noticias, comenzarán los trámites para la reversión de los terrenos. Alcalde destacó que se han llevado a cabo hasta seis reuniones conjuntas, en las que el Ayuntamiento ha propuesto diversas ubicaciones para el cuartel: La Legua, Valparaíso, la calle Dinamarca y el Polígono, todas consideradas viables por la Guardia Civil.
En relación al tema, Alcalde mencionó un informe emitido en octubre del año pasado por la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de la Seguridad del Estado, el cual señalaba varios “inconvenientes” que podrían poner en riesgo la viabilidad del proyecto en La Peraleda, una zona identificada con problemas de inundabilidad y que afectaría al cono de protección visual del Casco Histórico de Toledo.
El portavoz municipal subrayó la urgencia de esclarecer la ubicación final del cuartel, manifestando que la falta de comunicación genera un obstáculo para la planificación urbana y un impedimento para las actividades tanto públicas como privadas que se desarrollan en la zona.
Por último, Alcalde reafirmó la disposición del Ayuntamiento para colaborar y asegurar que la Guardia Civil disponga de un cuartel adecuado a la mayor brevedad posible, destacando que esta es una necesidad sentida por la comunidad desde hace años. En este contexto, propuso la celebración de una nueva reunión con las partes involucradas para buscar una solución conjunta a este asunto.
Esta situación refleja un claro compromiso del Ayuntamiento de Toledo hacia la seguridad y bienestar de sus ciudadanos, así como la importancia de mantener una comunicación fluida con las instituciones estatales para avanzar en proyectos vitales para la comunidad. La solicitud de información del alcalde Velázquez pone de manifiesto la necesidad de actuar con celeridad para solventar esta prolongada incertidumbre sobre la construcción del cuartel que la ciudad necesita.
La noticia sobre el compromiso del alcalde de Toledo se puede leer en más detalle en el Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.